Este libro sobre los elementos y estructuras del mapa político mundial se dedica a una disciplina que estudia las dimensiones espaciales de la política. Se concentra en la descripción y análisis conceptual de la dimensión espacial de los procesos políticos en todos los niveles. Abarca sus elementos básicos, incluyendo Estados, uniones supranacionales, sistemas geopolíticos, regiones, fronteras, capitales, territorios dependientes y territorios bajo administración internacional. La geografía política desarrolla enfoques teóricos fundamentales que permiten comprender las peculiaridades de las políticas exteriores e interiores de los Estados. La capacidad de utilizar técnicas de análisis espacial permite determinar patrones y regularidades de los fenómenos políticos tanto a nivel global como regional y local. Este texto, inusual por la precisión conceptual y la minuciosidad del análisis, es de gran utilidad para los estudiosos de la ciencia política, las relaciones internacionales y los estudios de área.
Igor Okunev es Investigador y Director del Centro de Análisis Espacial en Relaciones Internacionales del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO). Se licenció en Lingüística y Comunicación Intercultural en la Universidad Estatal de San Petersburgo y obtuvo su maestría en Historia en la Universidad de Manchester. Además, posee un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad MGIMO. Es autor de varios libros sobre geografía política, y cuenta con más de un centenar de publicaciones en ruso e inglés sobre geopolítica crítica, capitales y estudios de federalismo. Es copresidente del Comité de Investigación sobre Geopolítica de la IPSA (RC-41), y miembro de la Sociedad Geográfica Rusa y de la Asociación de Geógrafos Humanos de Rusia. |