Ninguna obra literaria, tampoco la Escritura, agota del todo su sentido con una única interpretación. Por eso, no resulta extraño que tanto los autores sagrados como las personas de a pie hayan releído la Biblia a lo largo del tiempo, dilatando en cada relectura el alcance existencial y teológico del pasaje que se retoma. Es así como el mensaje salvífico que encierra se va adecuando a las diversas épocas y culturas, ofreciendo respuestas nuevas a sus desafíos.
En este momento, cuando la identidad humana y la ecología resultan temas pertinentes, se ofrece al lector una serie de relecturas, en su mayoría ad intra, de los pasajes creacionales del comienzo del Génesis.
Miren Junkal Guevara (Bilbao 1966), licenciada en Derecho y doctora en Teología, es catedrática del Departamento de Teología de la Universidad Loyola Andalucía, docente de Pentateuco y Libros Históricos. Sus dos áreas de investigación principales son: Biblia y cultura; y trasfondo histórico de los relatos del Antiguo Testamento. |