'Historia de la Msica: Del Siglo XVIII a Nuestros Das' de Gastn Talamn ofrece una profunda mirada al desarrollo de la msica en Amrica, destacando su evolucin desde el siglo XVIII hasta el siglo XX. Este libro, dirigido a los pueblos de Amrica, reflexiona sobre la influencia de las artes extranjeras y propone un enfoque original para evitar los errores del pasado. Con un an?lisis detallado de gneros como la sonata, el cuarteto de arcos, el romanticismo y el impresionismo, Talamn ofrece un recurso valioso para comprender la msica en su contexto histrico y cultural, ayudando a forjar una identidad musical autntica en el continente.Escribir una historia de Ia musca en tierras de America, tan alejadas de los grandes centros artisticos europeos, con los ricos archivos de sus bibliotecas, de sus catedrales, monasterios y sus sabios, propicios a la investigacin y a descubrimientos que justifique la nueva obra, resulta tarea poco airosa pero f?cil, pues se concreta a glosar y sintetizar, con mayor o menor acierto, acaso con una imparcialidad de la que no suelen hacer gala los historiadores del viejo continente, las ya escritas historias del arte de los sonidos. Ademas de esta tarea sin originalidad y sin novedad, desde luego inevitable, puesto que sin ella no hay historia posible, hemos tratado de escribir UN LIBRO PARA LOS PUEBLOS DE AMERICA, asentando su filosofia en las ensenanzas que pueden ser utiles a los americanos para evitar que reediten los errores cometidos por otros frente a los mismos problemas que se les presenten, para sealar los enormes peligros que entrana a una nacionalidad en formacion, cuales lo son las nuestras, la invasion intensiva del arte o de las artes extranjeras, tantas veces fomentadas por clases dirigentes que carecen del verdadero y amplio concepto de la cultura y de la nacionalidad subjetiva y que sacrifican ambas cosas al halago de sus gustos, en una palabra para ofrecer, a traves de los hechos m?s notables de la historia de la msica, un manual que lleve a los pueblos americanos a salir de Ia factoria espiritual en la que viven y a figurar en la historio entre los pueblos que supieron ser originales.Contenidos: La msica en el siglo XVIII. La msica vocal mondica. La sonata. Cuarteto de arcos. La sinfona. Arte sacro. Literatura del rgano. La literatura del clave. El violn. Aparicin del piano y su literatura. Un oratorio laico: Las estaciones de Haydn. El teatro lrico. El romanticismo. La cancin de c?mara. Eclipse de las grandes formas cl?sicas. La guitarra. La sonata do. El cuarteto de arcos. El impresionismo. La sinfona. El concierto. La msica coral. Msica sacra. El canto coral orfeonico. Teatro musical. La msica del siglo XX. El baile-Pantomima. La opereta. El baile mundano. Apndice. Obras consultadas. ?ndice de los nombres citados. |