Las infecciones y toxinfecciones alimentarias significan un importante problema para la salud de los seres humanos, afectando a casi 1 de cada 10 personas anualmente, de los cuales 4 son nios. Son provocadas por el consumo de agua o alimentos que contienen microorganismos (bacterias, virus, par?sitos, hongos), sustancias txicas producidas por ellos, componentes fsicos, qumicos, o elementos que el organismo reconoce como extraos. Los sntomas provocados suelen ser vmitos, diarrea, fiebre y durar pocos das, sin embargo, muchos microorganismos causan efectos mucho mas graves, como bacteriemias, encefalitis, insuficiencias renales, entre otras, hasta la muerte. Estas complicaciones dependen, en algunos casos, de la susceptibilidad del husped. Los neonatos, bebes, nios, embarazadas, ancianos son mas vulnerables que los adultos a contraerlas y a desarrollar formas m?s complicadas. As como tambin las personas que se encuentran atravesando un proceso de depresin de su sistema inmunolgico, ya sea causado por enfermedad (autoinmune, SIDA, c?ncer) o por tratamiento (quimioterapia, radioterapia, f?rmacos, trasplante). La mayora de las infecciones y toxiinfecciones alimentarias ocurren en el hogar o en instituciones, siendo las personas que manipulan los alimentos los principales responsables. Conocer los microorganismos de riesgo en cada situacin biolgica o patolgica de la vida es uno de los objetivos de este libro. Dominar las medidas para inhibicin y destruccin es otro de los propsitos. Evitar su presencia en la alimentacin protegiendo al cuerpo humano de sus efectos adversos, es la finalidad. Dirigido a profesionales de la salud, especialmente a licenciados en nutricin y profesionales de la alimentacin. Es un libro que nos interesa a todos. Graciela Mara Mestre es licenciada en nutricin, especializada en inocuidad alimentaria y nutricin pedi?trica, que luego de desempearse con Jefa de clnica del ?rea de alimentacin del Hospital de Pediatra Prof. Dr. J. P Garrahan, se dedica a la docencia e investigacin bibliogr?fica. |