Con la irrupcin de la pandemia COVID-19, se produjeron nuevos modos de trabajo, donde la psicologa no escapa de ello. Por tal motivo la praxis profesional dentro de este contexto de contingencia encuentra nuevos desafos. Se present la necesidad de repensar el perfil del psiclogo. La teora esbozada sobre estas p?ginas, contiene diferentes vertientes como la antropologa, filosofa y psicoan?lisis, las cuales intentan dotarla de elementos a los fines de lograr un abordaje integral. En la virtualidad, la transferencia, el encuentro con los cuerpos y los procesos de identificacin se encuentran mediatizados por las pantallas. La ausencia de ritos y rituales debido al aislamiento obtura los procesos de duelos en la poblacin adolescente. Por lo tanto, construir un espacio habilitante que aloje a lxs adolescentes para que no slo puedan pensarse a futuro, sino tambin elaborar los conflictos resultantes como efecto de este asilamiento, implica que el profesional de construccin vocacional y ocupacional (PCVO) despliegue sus aptitudes, adquiera habilidades e innove integrando recursos tecnolgicos y artsticos que aporten a la confeccin de estrategias convocantes.Desde la TransCostruccin, proponemos que la esfera virtual, se transforme en un espacio habilitante donde lxs jvenes puedan sedimentar su proyecto de vida, a travs de un acto de libertad, a saber, un espacio que asegure la emergencia de la subjetividad, distanci?ndose de los mandatos sociales y el discurso capitalista, el cual busca producir un aplastamiento del sujeto. En otras palabras, el PCVO funcionar? como un medio para que lxs adolescentes se posicionen como sujetos de deseo. |