Ricardo Avenburg comienza su libro con estas palabras: 'Algunos fueron maestros mos a nivel personal. A los que no lo han sido no dudo en calificarlos de maestros del psicoan?lisis. La pregunta que me hago es: hay un psicoan?lisis o cada uno tiene el suyo? No s si esto tiene importancia, cada uno tiene su manera de encararlo y del di?logo con cada uno de ellos an hoy se sigue aprendiendo. Por supuesto que el maestro original, que encuadra al resto, es con quien inicio el libro y con quien lo finalizo: 'An?lisis terminable e interminable' como comienzo y 'El malestar en la cultura' como culminacin'.As se inicia una conversacin con algunos maestros del psicoan?lisis que tomaron, ya sea para desarrollarlas o cuestionarlas, algunas ideas presentes en la obra de Freud, o que se nutrieron de l para luego afirmarse en un pensamiento propio diferente, como por ejemplo Jung. En estos di?logos el autor discute con los maestros temas tales como el concepto de realidad, el simbolismo, el psiquismo infantil, algunas relaciones o discrepancias entre el pensamiento de Freud y la dialctica marxista tal como la entendan algunos militantes revolucionarios, etctera. La lectura de este libro ser? de ayuda para aquellos que buscan entender el psicoan?lisis como desarrollo de sus conceptos, que cambian y permanecen como cuerpo vivo. Ricardo Avenburg es l mismo un maestro del psicoan?lisis y de la vida. |