'La tarea que trato de lograr es, a travs del mundo escrito, hacerte escuchar, hacerte sentir, sobre todo, hacerte ver', dice Joseph Conrad. Promover esa tarea fue el objetivo de la pra?ctica de escritura ficcional que impulse? en la materia 'Taller de Expresio?n', que implica el desafo de estimular la imaginacio?n y la participacio?n lectora pero, sobre todo, la visualizacio?n. De all que ensear a escribir sea, fundamentalmente, ensear a ver porque escribir ficcin es hacer ver. Esto, que es importante en toda pr?ctica artstica, lo es an m?s en la literatura, donde lo que se 've' son solo palabras. La literatura es el arte de nombrar para crear un mundo ficcional posible de imaginar, habitar y comprender, en el que las cosas y los objetos que lo componen juegan un papel protagnico. Este libro propone abordar la narracin ficcional a partir de la funcionalidad que tiene en la construccin del espacio, de la intriga, de la temporalidad y del sentido, lo que implica conjugar la perspectiva de la narratologa cl?sica con la dimensin retrica y pragm?tica poscl?sica. |