Celina Kanz es politloga, empleada pblica, est? casada con Javier Schell y tiene tres hijas. Pero su vida se haba convertido en un thriller cotidiano a causa de las polticas oficiales que impactaban directamente en su da a da de trabajo. A pesar de los vaivenes tpicos del trabajo en el sector pblico cada vez que se concretaban cambios de autoridades, durante 2003 y 2015 pudo construir su profesin y desarrollar sus tareas compartiendo los lineamientos polticos de la gestin. Particip en misiones oficiales, represent al pas en el exterior, recibi funcionarios de varios pases y logr construir una familia, con las dificultades propias de conciliar maternidad y vida laboral.Sin embargo, el cambio de gobierno que tuvo lugar en diciembre de 2015 impact tremendamente en su vida. Celina qued totalmente imbricada en la poltica nacional, que formaba parte de su cotidianidad por estar diariamente expuesta a las m?ximas decisiones del gobierno por su trabajo en la administracin pblica nacional. La amenaza y la posterior certeza del Cambio de paradigma la empuj a militar por el candidato que finalmente perdi, la oblig a cambiarse de ?rea por no formar parte del colectivo 'Nosotros' y a discutir de igual a igual con autoridades por polticas que se haban implementado durante el gobierno anterior, aun exponindose al despido. Ese 'Cambio' tambin la empuj a participar de las protestas sindicales por los despidos masivos dentro del Ministerio.Desde otro plano, la imposibilidad de seguir alquilando la casa en la que vivan la llev a ella y a Javier a solicitar un crdito hipotecario UVA. Una muerte cambi otra vez el rumbo de su vida y se vio expuesta a situaciones que jam?s hubiera imaginado. Si bien sabe que un voto no hace la diferencia, haba decidido que la participacin en la micromilitancia sera el nuevo motor de su vida porque desde su lugar de ciudadana comn podra dar pequeas batallas diarias en cada uno de los ?mbitos en los que se moviera.El ocaso de la esperanza refleja no solamente las dificultades propias del empleo pblico, sino que avanza sobre una mirada nost?lgica de una poca rica en derechos sociales y en polticas soberanas. Fue esa prdida de polticas amigables con la ciudadana la que llev a la autora a escribir esta novela, que comenz siendo un ensayo de poltica contempor?nea. |