: Anabel Salafia
: El fracaso de la negación
: Autores del Mundo SRL
: 9789878704043
: 1
: CHF 12.60
:
: Allgemeines, Lexika
: Spanish
El fracaso de la negacin, libro de Anabel Salafia, ha sido escrito a partir de un seminario dictado en la Escuela Freudiana de la Argentina en el ao 2003 sobre el artculo de Freud La negacin. Sin embargo este es apenas un punto de partida para esta pieza lgica necesaria para acceder a la comprensin de ciertos interrogantes sobre la subjetividad en el orden del deseo para el hablante. Hay mucha fineza en estos desarrollos pero el mayor logro, lo que podemos considerar como una inscripcin en el campo lacaniano de este trabajo, es que trascurre por entero en el campo de la discursividad, en el terreno de las palabras.Al tomar apoyatura en 'casos' provistos por la lectura del libro Crtica y Clnica de Giles Deleuze: sea el 'Preferira no hacerlo' de Bartleby -la negatividad sin negacin- lo que concierne a la falta de voluntad, lo que implica de ese des?nimo para el hablante. Sea a travs de los dispositivos inventados por Wolfson, los ejemplos no son aqu meras ilustraciones de los conceptos sino un trabajo de construccin de los modos de funcionamiento del psiquismo cuando algo en la funcin de la alienacin fundamental muestra su falla. A lo largo de los captulos se van discriminando las maneras que encuentra el hablante para sortear las dificultades de construccin del fantasma, y la funcin de la distancia necesaria para las coordenadas del campo de la Cosa, cuando en el orden significante falta ese elemento fundamental para la existencia del sujeto: la negacin.Las precisiones van apareciendo como consecuencia de poner a operar estos trminos y dan como resultado la distincin entre el rechazo y la negacin, a la vez que crean la posibilidad de matices donde se esclarece lo especfico en juego en la hipocondra, lo propio de la fobia, y aquello que concierne a la psicosis. La funcin de la negacin al permitir poner en cuestin la relacin de la palabra con la cosa le da al hablante una dimensin posible de libertad.En los artculos se puede leer un proyecto en curso, la bsqueda de bases slidas para el entendimiento de este campo que podemos definir como lacaniano: la idea de que el mayor Bien puede significar el completo anonadamiento en el Mal. Esas bases para la tica y la sensibilidad -esttica- que conducen sostener la posicin del analista, podr?n encontrarlas argumentadas slidamente a lo largo de estas p?ginas.Buenos Aires, diciembre 2019, Clelia Conde.