La tercerización laboral Origenes, impacto y claves para su analisis en America Latina
:
Victoria Basualdo, Diego Morales
:
La tercerización laboral Origenes, impacto y claves para su analisis en America Latina
:
Proyecto451
:
9789876294720
:
1
:
CHF 8.90
:
:
Arbeits-, Sozialrecht
:
Spanish
En qu momento un problema se vuelve finalmente visible en la esfera pblica, en la agenda de los polticos y los medios? Debe mediar un acontecimiento desgraciado o tr?gico para que esto suceda? Entre las cuestiones preocupantes que han permanecido largo tiempo fuera de la discusin, la tercerizacin laboral es sin duda una de las m?s persistentes. Este libro se propone contribuir al an?lisis de esta problem?tica, atendiendo a sus orgenes, impacto y consecuencias en Amrica Latina, con especial nfasis en el caso argentino.Los autores definen en qu consiste la tercerizacin como forma jurdica y qu relaciones establece entre las partes, y trazan su evolucin histrica en el plano global, regional y nacional, desde los aos setenta hasta el presente, en el marco de las transformaciones del sistema capitalista. Indagan la incidencia de este fenmeno sobre el mercado y las relaciones laborales, la negociacin colectiva, la organizacin sindical y las condiciones de vida y de trabajo de la clase trabajadora, y asimismo revisan la legislacin y la normativa en distintos pases de Amrica Latina. A travs de testimonios de los propios trabajadores (textiles, metalrgicos, telefnicos, de call centers y bancarios estatales), muestran las formas de disciplinamiento asociadas con esta modalidad, el amplio arco de estrategias patronales, la fragmentacin y divisin de los colectivos laborales, as como diversas formas de lucha frente a este fenmeno.A partir de un formidable esfuerzo de sntesis coordinado por Victoria Basualdo y Diego Morales, y con los valiosos aportes de un equipo de investigadores convocados desde el CELS y el ?rea de Economa y Tecnologa de la Flacso, este libro desarrolla una aproximacin sistem?tica e interdisciplinaria a un tema clave, imprescindible para afinar un diagnstico y avanzar en la elaboracin de una agenda de investigacin, debate y accin actuales y futuros.