El eje del an?lisis es la Poltica Sanitaria y Social. Encara aspectos tcnicos, incluyendo comentarios polticos y econmicos, ya que stos humanizan y dan calor histrico a los aspectos tcnicos. Admite que la mayor parte de las determinantes sociales se encuentran m?s all? del alcance de las acciones sanitarias: dependen de las decisiones polticas de distribucin de la riqueza en sentido progresivo. Aborda el campo de la Salud a travs de las estructuras histricasde proteccin social, especialmente la Seguridad Social, las regulaciones de la atencin mdica y las tendencias en la organizacin de los nosocomios pblicos y privados. Estos tres componentes son analizados en cada etapa, como Poltica social internacional, Poltica sanitaria nacional y Tendencias hospitalarias. Para la revisin divide el ciclo histrico en: a) fines del Siglo XIX y 1 parte del Siglo XX, b) 2 Guerra Mundial e inmediata posguerra, c) dcadas del Estado de Bienestar y la Guerra Fra (60, 70y 80), yd) dcada del 90 y principios del Siglo XXI. Finalmente, dedica la ltima parte a ciertos factores que - por su magnitud- actan como reguladores del sistema en la Argentina. Emplea un lenguaje simple y directo, sin evitar datos estadsticos, procurando un texto til tanto para expertos, como para personas ajenas al Sector Salud. El an?lisis desemboca en una propuesta actual: la mejora de la Calidad promovida por los usuarios y actores, como fuerza motriz de una corriente de cambios. |