A lo largo de la historia la Tierra y la Luna han sido bombardeados por asteroides, los impactos dejaron dram?ticas evidencias en forma de cr?teres. Cada da m?s de 100 toneladas de meteoros bombardean la Tierra. Aunque la gran mayora de estos objetos se desintegran antes de llegar a la superficie del planeta, los objetos mayores a 100 metros pueden sobrevivir al descenso, golpear el suelo, y causar destruccin dentro y alrededor del lugar del impacto. Los objetos m?s pequeos que entran en la atmsfera de la Tierra se desintegran antes de llegar a la superficie, aun as pueden causar daos importantes. El 15 de febrero de 2013 un meteoro de 18 metros explot a 14,5 millas sobre la ciudad de Chelyabinsk, Rusia, con la fuerza de 30 bombas atmicas, rompi ventanas, destruy edificios e hiri a m?s de mil personas regando fragmentos a lo largo de su trayectoria. Investigaciones recientes sugieren que los eventos del tipo de Chelyabinsk ocurren cada 30 a 40 aos con una mayor probabilidad de impacto en el ocano que en ?reas pobladas.La probabilidad de que un meteoro de 1 kilmetro o m?s golpe la Tierra es extremadamente remota, si sucediera las consecuencias de tal impacto seran graves. El 31 de mayo de 2013, un asteroide masivo de 2,7 kilmetros de di?metro pas a 5,8 millones de kilmetros de la Tierra, aproximadamente 15 veces la distancia de la Tierra a la Luna. Si un objeto de este tamao hubiera golpeado la Tierra, los escombros resultantes probablemente habran contaminado la atmsfera terrestre, causando una obstruccin parcial de la luz solar, lluvia ?cida y tormentas de fuego. Sospechan los cientficos que un meteorito de 10 kilmetros de ancho golpe la pennsula de Yucat?n en Mxico hace unos 66 millones de aos, quiz?s contribuy a la extincin de los dinosaurios.Este libro de f?cil lectura esta escrito para todo pblico. El autor lo recomienda para estudiantes del secundario por la simplicidad del lenguaje y tambin para estudiantes universitarios debido a la informacin actualizada que contiene respecto a los adelantos espaciales. Es ideal como complemento para los cursos de ciencia. |