: Esteban Levin
: La amistad en las infancias Una experiencia fundante
: Proyecto451
: 9789875389380
: 1
: CHF 8.00
:
: Theoretische Psychologie
: Spanish
Este libro sostiene la plasticidad de un movimiento deseante, se divide en dos partes articuladas entre s: una se ocupa de los aspectos tericos y la otra de lo que acontece en el territorio clnico e interdisciplinario. Entre ambas, se pliegan y despliegan ideas, pensamientos y experiencias.?Recorrido terico:?cuando un nio o nia sufre, lo primero que se afecta es la relacin con los otros: con su familia, docentes, amigas, amigos y la comunidad. La experiencia fundante de la amistad en las infancias nunca se posee, no es propiedad de nadie, lo que tiene en comn es lo distinto, lo diferente y dispar, que causa el deseo de desear. La amistad en la infancia es del orden del don, pertenece a esa lgica inconsciente, mucho m?s constituyente que constituida.Los pequeos confan en sus amigos, los invisten de complicidad, crean gestualidades secretas que comparten, se abren y se expanden a la compasin de la amistad. Cuando, por alguna razn, no pueden o les resulta arduo tener amigos, la dificultad con la que se encuentran es la imposibilidad de recibir o donar al otro, y aparece la angustia sufriente que se dramatiza a travs del cuerpo y los sntomas de la vida.Es posible la existencia de una comunidad sin el sentimiento de intimidad, compasin y amistad??Recorrido pr?ctico: no hay constitucin subjetiva sin lazo social. Nos referimos a la amistad y lo comunitario en las infancias para mantenerla viva, no para saber acerca de ella, pues es una experiencia fundante, originaria y original, no anticipable, dispar y plural, mucho m?s constituyente que constituida. El acontecimiento de la amistad tiene que realizarse, no solo decirse.La originalidad y la esencia de los amigos y amigas se expresa en la intensidad de un espacio impar, que dona el tiempo a la generacin de deseos, amores, rivalidades, placeres, frustraciones y vivencias en los que se subrayan la mezcla, la metamorfosis y el choque de fuerzas inclasificables de la comunidad. La experiencia amistosa en la niez no es del orden del tener, sino de la curiosidad, la intimidad, la desposesin y la existencia.Qu sera de una infancia sin amigos y amigas?