'Haciendo una revisin de su trabajo anterior, Tomasello argumenta que los simios est?n cognitivamente mucho m?s cerca de los humanos de lo que se crea hace solo una dcada. La gran virtud de Una historia natural del pensamiento humano es su an?lisis conceptual de los pasos acumulativos que se requirieron en trminos de cognicin para transformarnos de simios en humanos.' -Stephen Levinson, Science. En Una historia natural del pensamiento humano Michael Tomasello argumenta que la interaccin social cooperativa es la clave de la singularidad cognitiva de los humanos. Una vez que nuestros ancestros aprendieron a pensar juntos para lograr unas metas comunes, la raza humana se forj un camino evolutivo propio. Nuestros ancestros humanos, como los grandes simios actuales, eran seres sociales que podan resolver problemas por medio del pensamiento, pero eran competitivos y apuntaban solo a sus metas individuales. A medida que los cambios ecolgicos los obligaron a ser m?s cooperativos, los humanos primigenios tuvieron que coordinar sus acciones y comunicar sus pensamientos, lo que engendr nuevas formas de interaccin colaborativa. La hiptesis de la intencionalidad compartida que Tomasello propone en este libro explica cmo estas formas de vida socialmente m?s complejas condujeron a formas de pensamiento conceptualmente m?s complejas. Para sobrevivir, los humanos tuvieron que aprender a ver el mundo desde mltiples perspectivas sociales, a hacer inferencias socialmente recursivas y a monitorizar su propio pensamiento segn los est?ndares normativos del grupo. Incluso el lenguaje y la cultura surgieron de la necesidad preexistente de trabajar en conjunto. Una historia natural del pensamiento humano es el an?lisis cientfico m?s detallado que se ha publicado a la fecha de la conexin entre la sociabilidad humana y la cognicin. |