: Alejandro Cardozo UzcateguI, Luis Ricardo Davila, Edgardo Mondolfi Gudat
: Guerra Fría, política, petróleo y lucha armada Venezuela en un mundo bipolar
: Siglo del Hombre Editores S.A.
: 9789587842562
: 1
: CHF 5.80
:
: Sonstiges
: Spanish
La segunda mitad del siglo XX vio la aparicin de dos bloques de poder de dos tendencias hegemnicas visibles a escala mundial: el capitalismo representado por los Estados Unidos y el socialismo comunista representado por la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas-URSS. Este perodo histrico corresponde a lo que se ha denominado la Guerra Fra. Perodo de rivalidad profunda entre estas dos tendencias hegemnicas, entre estas dos visiones opuestas del mundo. Este libro disemina, analiza y responde en cada uno de sus captulos la experiencia vivida por Venezuela en el contexto de la Guerra Fra y en su proceso de construccin democr?tica.La cada del Muro de Berln (1989) y la disolucin de la URSS, (1991), puso trmino formal al conflicto, a pesar de que numerosas estructuras y comportamientos subsisten a este perodo. Cuando se examina el caso latinoamericano y m?s especficamente el proceso poltico venezolano actual, se observan ideologas y pr?cticas polticas heredadas directamente de ese tiempo complejo de su historia, la 'lucha armada' y el radicalismo ideolgico de izquierda.Cu?les son las estructuras y los signos que permiten a los lectores de la segunda dcada del siglo XXI, detectar la presencia de elementos de las dcadas de 1960-1970, acaso el tiempo m?s combativo de la Guerra Fra? De qu manera la Guerra Fra en Venezuela contribuy a acendrar su sistema democr?tico, redefinir sus relaciones internacionales y el equilibrio diplom?tico de la regin en el contexto de un mundo bipolar?De manera transdisciplinaria, los diferentes textos apoyan sus argumentos y conclusiones sobre los m?s recientes eventos de la historia poltica y diplom?tica de la regin, haciendo uso de un nuevo caudal de informacin dado por la apertura de archivos, enfoques recientes de las ciencias sociales y el estudio del funcionamiento del sistema internacional. As se develan las grandes lneas de construccin del tablero de la poltica criolla y, en general, del mundo contempor?neo. Cada captulo ofrece, a una nueva generacin de lectores, asuntos relevantes que se solapan en el tiempo y se mueven en el espacio de la poltica venezolana y latinoamericana en general.