Pensar el turismo, pensar el viaje, pensar la movilidad, los ires y venires de la gente, resulta no tanto una novedad -que a la sazn es algo que ya se viene haciendo tiempo ha en distintos ?mbitos cuanto una necesidad. Una necesidad en una ciudad como Medelln, que ha inventado la estrategia del reclamo turstico para tratar de aligerar el fardo de un pasado y un presente violentos, de un estigma que ha hecho su imagen en el mundo. El turismo aparece como estrategia salvfica en los ltimos aos para una ciudad como la nuestra, pero tambin como una forma de ajustarse a las exigencias de un proceso de globalizacin econmica y sobre todo, como estratagema para alentar una mirada distinta de los propios habitantes de la urbe sobre s mismos. Sin embargo, no se trata en este trabajo, de hacer una consideracin contempor?nea, solamente, sobre el fenmeno del turismo, cuanto de hacer una mirada histrica sobre esa transformacin que va del viajero decimonnico al turista contempor?neo, se trata de otear los cambios en formas de visibilidad -porque de eso se trata en ltimas, de una forma de ver diferente- en donde adem?s entrevemos la transformacin en las concepciones de ciudad. Tres enfoques, cuatro autores, concurren en este texto, y entre ellos, m?s que una continuidad, unas resonancias. Como la vida urbana contempor?nea, como la vivencia picnolptica del viajero contempor?neo, asimismo estos ensayos reunidos en este libro, no hacen una continuidad, sino que enfocan desde distintos sitios -y mirando diversos horizontes- el tr?nsito y los cambios que ello supone, del viajero al turista.