La televisin se ha convertido en el medio de comunicacin que m?s influye en las campaas electorales. A travs de ella, los partidos polticos desarrollan sus estrategias persuasivas. Este libro toma como objeto de estudio la comunicacin persuasiva audiovisual explcita y establece un mtodo para su an?lisis. Para elaborar este mtodo de an?lisis se parte de la teora de la argumentacin propuesta por Cham Perelman, puntal b?sico de los estudios retricos en el siglo XX. Esta teora aporta indudables avances en el estudio de la comunicacin persuasiva, pero su aplicacin al an?lisis del discurso televisivo comporta limitaciones. Tal como se presenta aqu, las limitaciones pueden superarse si se enmarca la teora perelmaniana en la estructura de las partes retricas (intelectio, inventio, dispositio, elocutio, memoria y actio) que proporciona la retrica cl?sica. As, se propone un an?lisis estructural del discurso que va desde los niveles m?s superficiales del texto hasta los m?s profundos. A modo de ejemplo, se aplica este mtodo al an?lisis de la campaa electoral de marzo del 2000. |