La prevencin y gestin de los conflictos cotidianos es f?cil cuando se dispone de herramientas para el desarrollo de unas relaciones interpersonales seguras y saludables. Las pr?cticas restaurativas (PR) funcionan porque implican a todas las personas por igual en el mantenimiento del bienestar emocional individual y colectivo.Los Crculos de la palabra consiguen que cada persona se sepa y se sienta apreciada, necesaria, capaz y responsable de contribuir al logro de los objetivos comunes. Se celebran Crculos restaurativos con personas de cualquier edad, desde nios y nias de tres aos hasta adultos e, incluso, se pueden convocar crculos mixtos porque su estructura sigue un ritual bien marcado que genera confianza y seguridad a la hora de conectar unas personas con otras. Adem?s, mediante el uso del guion restaurativo, basado en cinco o seis preguntas, se gestionan los conflictos de manera novedosa, ya que no se busca la sancin sino la reparacin del dao producido con el acompaamiento de la comunidad. Esta visin humanizadora de la gestin de los conflictos es muy efectiva porque se ocupa de apoyar a la persona ofendida, de readmitir a la persona ofensora y de fortalecer al grupo.En el libro se desarrollan 20 Crculos, paso a paso, proporcionando ideas, estrategias, actividades e instrumentos que permiten comprender las pr?cticas restaurativas en profundidad y aplicarlas con seguridad. Finalmente, en el captulo dedicado a la asamblea en el aula se avanza hacia el cultivo efectivo de la democracia y la paz como va para alcanzar mayor justicia social. |