: Fernando Guanarteme Sanchez Lazaro
: Una teoría principialista de la pena
: Siglo del Hombre Editores S.A.
: 9788413816067
: 1
: CHF 17.10
:
: Strafrecht, Strafprozessrecht, Kriminologie
: Spanish
'Segn reiterada doctrina del TC espaol, la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad. Sobre esta premisa, en la presente obra se esboza una teora principialista de la pena. Pero frente a las comprensiones mayoritarias, preocupadas por la idea -que apenas por la praxis- de la prevencin, la teora esbozada se interesa primeramente por la relacin de proporcionalidad entre el desvalor del comportamiento? y la pena, y de la mano de la teora de la ponderacin, persigue una mayor racionalizacin de esta acepcin del principio de proporcionalidad, as como de su ponderacin con ulteriores principios, en particular, con los de prevencin especial y general.En relacin con el principio de reeducacin y reinsercin social, se subraya la necesidad de diferenciar estructuralmente entre derechos de defensa y de prestacin, y sobre esta base, las contradicciones del TC, que niega su estatus de derecho fundamental sobre sucesivas peticiones de principio. La importancia atribuida en la obra a la base emprica de las razones no lleva a obviar el principio de prevencin general, si bien se sugiere racionalizar su peso a efectos de ponderacin. Pues no deja de ser llamativo que la teora de una institucin que incide tan dr?stica y tangiblemente sobre tantos miles de personas, se asiente sobre principios que se sustraen en su mayor parte a la verificacin emprica.Finalmente, el modelo de ponderacin se cierra con las denominadas reglas de la pena. En este sentido, reglas como la recogida en el art. 15 CE, que proscribe las penas o tratos inhumanos, evidencian hasta qu punto la teora de la pena necesita de desarrollos, pero de otros desarrollos que permitan, entre otras cosas, discriminar entre las penas inhumanas y las v?lidas conforme a la Constitucin Espaola. Algo particularmente urgente dadas las derivas punitivas del legislador.'