Significado, emoción y valor Ensayos sobre filosofia de la musica
:
Varios
:
Maria Jose Alcaraz, Francisca Perez Carreno
:
Significado, emoción y valor Ensayos sobre filosofia de la musica
:
Grupo Antonio Machado Libros
:
9788491140436
:
1
:
CHF 7.10
:
:
Bildende Kunst
:
Spanish
En algunos casos la msica fue compuesta expresamente para recordar a individuos, como en el caso de la Msica para los funerales de la reina Mary de Purcell. O puede ser parte de un servicio litrgico, como en el caso de los rquiem. En un funeral militar los 'toques' sealan la muerte de un soldado. Un rasgo frecuente de estas composiciones es una msica solemne, pausada y lenta apropiada para el estado mental nost?lgico, melanclico y de profunda tristeza. Pero no toda la msica de funeral tiene aire de lamento. Los funerales tradicionales de Nueva Orleans emplean endechas lentas y tristes de camino al cementerio, pero se transforman en melodas como 'Feel so Good' y 'When the Saints Go Marching In' en el viaje de vuelta como una afirmacin de la vida vivida. Tampoco es necesario que la msica en honor de los muertos haya sido compuesta expresamente para ese propsito. El sereno y desgarrador 'Adagio para cuerda' de Samuel Barber ayud a millones de personas a sobrellevar las muertes de la Princesa Grace de Mnaco y de los presidentes Franklin Delano Roosevelt y John F. Kennedy. La pieza ha llegado pr?cticamente a ser un himno de la expresin de dolor en Amrica. El 'Adagio' conocido por todos es en realidad una orquestacin de la parte molto adagio del inicio del segundo movimiento de la Op. 11 de Barber, titulada simplemente Cuarteto de cuerda en Si Menor.La msica es uno de los mayores objetos de perplejidad filosfica, como prueba la riqueza del debate esttico actual. Formalistas, emotivistas, sociologistas, autonomistas o moralistas aspiran a describir el fenmeno de la experiencia musical, a interpretar el sentido de la msica, a explicar los valores que reconocemos en ella y la influencia que ejerce en nosotros.