Del mismo modo que las revoluciones fueron rupturas del presente hacia un nuevo futuro, tambin cultivaron una intensa relacin con un pasado menos estudiado, pero no menos importante. Esta obra se adentra en este lado retrospectivo e investiga la riqueza, complejidad y productividad de las tradiciones y memorias revolucionarias tanto desde una perspectiva histrica como filosfica. Para ello teje un di?logo con figuras como Marx, Bakunin, Arendt, Lefebvre, Lefort, Bloch o Benjamin y analiza acontecimientos como las revoluciones americana, francesa y rusa, pero tambin otros como la Revolucin haitiana, la Revolucin de 1848, la Comuna de Pars, Mayo del 68 o la memoria comunera. Con ello se muestra cmo cada revolucin debi repensarse y renovarse desde unos referentes que podan servir como vehculos de reflexin, inspiracin, expresin, legitimacin, identificacin, movilizacin o refuerzo simblico. |