En el verano de 1706, lo impensable se haba tornado en realidad. Madrid estaba ocupada por las tropas del archiduque Carlos, proclamado ya como Carlos III. Mientras tanto, Felipe V, de campamento en campamento, esperaba los refuerzos provenientes de Francia, y rogaban fidelidad a los reinos de Andaluca. La Corona de Aragn se haba perdido, y la situacin en la Corona de Castilla era muy delicada. La guerra pareca haber alcanzado un punto de no retorno. Un ao despus, la situacin no poda ser m?s diferente: en el verano de 1707 las tropas borbnicas avanzaban sobre Lrida tras ocupar Zaragoza y hacerse con el control del valle del Ebro, y sitiaban las ltimas plazas archiducales del reino de Valencia, con el territorio austracista limitado a Catalua. En este cambio de tornas fue decisiva la batalla de Almansa, acontecida el 25 de abril de ese ao, un choque que cambi el curso de la Guerra de Sucesin espaola. Cmo fue posible tan espectacular giro de los acontecimientos? Por qu el ejrcito borbnico fue tan superior en Almansa? Qu factores estratgicos, pero tambin polticos, econmicos, logsticos y sociales sentaron las bases de este triunfo? Este ensayo aborda ese choque crucial para integrarlo en el retrato de un tiempo y de los individuos que lo vivieron, desde el prisionero de guerra al gran financiero, desde el taller donde se montaban los fusiles al gabinete donde se tomaban las decisiones: una historia global y comparada, que recorre esos doce meses que consolidaron a Felipe V en el trono y que cambiaron la historia de Espaa. |