La relacin entre la tcnica, la poltica y el horizonte hacia una soberana tecnolgica hace del hacktivismo un proceso cultural que da luz a nuevas formas de entender la accin y los ejercicios de imaginacin poltica que producen sus propias redes. El hacktivismo toma una postura tico-poltica frente a la incertidumbre que implica la tcnica, pues se pregunta por el sentido de su accin y apuesta por un rumbo que desacelere la explotacin de lo existente. Por este camino la autora llega al movimiento hacktivista como un punto de inflexin para pensar filosficamente, pues le permite regresar a las preguntas por la libertad, el acto creativo y las posibilidades de un vnculo tico. Es en este marco que se reconstruye la experiencia del hackerspace Rancho Electrnico, considerado como un horizonte de accin y libertad donde se procura la soberana tecnolgica al mismo tiempo que autogestionan lugares de encuentro. La libertad acontece ah, en el vnculo con los otros. |