La Iglesia no pretende que los gobiernos dirijan a sus ciudadanos a travs de una encclica social, sino que puedan acercarse a los problemas sociales como problemas morales y los analicen desde esta perspectiva, con principios ticos autnticos. La doctrina social de la Iglesia se acerca, desde un punto de vista moral, a la dignidad de la persona, el bien comn, la solidaridad, la libertad de conciencia, entre otros principios fundamentales que se presentan en este libro, y busca ser una luz sobre las cuestiones sociales m?s urgentes. Como parte de la reflexin de la Iglesia, no dejar? de ser teolgica en algunos aspectos, pero ese no es su rasgo esencial. La doctrina social de la Iglesia no es una teologa de los problemas sociales, sino un an?lisis tico de la realidad concreta. El abanico de destinatarios puede ser muy amplio, pero se dirige sobre todo a los jvenes universitarios -reflejo de lo que es la sociedad actual y de lo que ser? en el futuro- para ayudarlos a ver la realidad social desde un acercamiento distinto. Asimismo, su lectura ser? til para aquellos que desconocen los derroteros por donde ha recorrido la doctrina social de la Iglesia en el ltimo siglo, y desean comprenderla con mayor solidez. |