En 1978, la aparicin de Perro negro, 31 poemas no pas desapercibida. Los textos producidos por Mario Montalbetti evidenciaban su distanciamiento frente a la propuesta imperante en aquellos aos. Si la indignacin y el desenfreno, con afanes totalizantes, caracterizaban a la poesa escrita por otros, la irona y el desencanto, sin m?s recurso que la observacin precisa, delineaban los versos de Montalbetti. Su apuesta esttica -y solitaria- no era por los significados, sino por los significantes. Era, como luego se le catalog, poesa del lenguaje. En ese sentido, m?s que preocuparse en construir im?genes inconclusas o valerse de smbolos ya manidos, el poeta optaba por desmontar las estructuras de su propia enunciacin, por explorar las dem?s aristas de las palabras y, en especial, por dar cabida a la reflexin sutil y punzante en sus versos. Es por estos motivos que Montalbetti, transcurridos cuarenta aos desde esa primera edicin de Perro negro, 31 poemas se haya convertido en el referente de m?s de un grupo de autores dentro del ?mbito del idioma espaol. La reedicin de su primer libro es, por lo tanto, una oportunidad para acceder al origen de uno de los m?s frtiles caminos que habra de seguir la poesa en el Per y en Latinoamrica en su tr?nsito de un siglo a otro.Mario Montalbetti (Callao, Per, 1953) PhD en Lingstica por el Instituto Tecnolgico de Massachusetts. Es autor de diez libros de poemas, de los cuales los ocho primeros aparecieron reunidos bajo el ttulo de Lejos de m decirles (Mxico DF, 2013). Posteriormente se publicaron las antologas En una lengua rompida (Quito, 2017) y Huir no es mejor plan (Buenos Aires, 2017) y los libros Simio meditando (ante una lata oxidada de aceite de oliva) (Mxico, 2016) y Notas para un seminario sobre Foucault (Lima, 2018). En la actualidad es profesor principal de Lingstica de la Pontificia Universidad Catlica del Per. |