: Javier Salcedo
: Los Montoneros del centro Tacticas y estrategias de la conduccion montonera, 1966-1976
: Ariel Publisher LLC
: 9786316604071
: 1
: CHF 10.80
:
: Sonstiges
: Spanish
Los Montoneros del Centro?analiza el discurso y la accin de un grupo de militantes que form parte de la organizacin guerrillera m?s numerosa de la Argentina. Es un estudio de caso centrado en la militancia estratgica y de conduccin de Montoneros, en trminos t?cticos y estratgicos. Desde el momento en que sus integrantes iniciales decidieron emprender la lucha armada, entre finales de 1965 y principios de 1966, en pos de la construccin nacional del socialismo, atentos a las tesis de John William Cooke.En lnea con?Los Montoneros del Barrio, Javier Salcedo asume que no es posible estudiar a esa Organizacin como un todo, sino que para historiarla es necesario segmentarla con la misma lgica que tuvo esta experiencia poltico-militar.Este trabajo polemiza, con mucho de lo escrito, en tpicos como el secuestro de Aramburu, los posibles cambios de objetivos o la radicalizacin en su metodologa, la lucha armada para revolucionar a la Argentina, y sobre el lugar de Pern para esta militancia.Javier Salcedo?es docente e investigador en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. All dirige un grupo de investigacin sobre organizaciones armadas y movimientos sociales. Ha dado, adem?s, seminarios como profesor invitado en la Universidad Nacional de Misiones, la Universidad Nacional de Luj?n y la Universidad del Rosario, en Bogot?, Colombia.Public artculos en revistas acadmicas en Argentina, Suramrica y Europa. Este es su tercer libro, y el segundo sobre Montoneros.?ndiceIntroduccin. aptulo 1 El marco necesario: la Revolucin Argentina.Captulo 2 La identidad imprescindible. El Peronismo de John William Cooke.Captulo 3 Del Di?logo catlico-marxista a los Camilos, 1965-1967.Captulo 4 En el camino a Montoneros, 1966-1969.Captulo 5 Un tiro por elevacin: Aramburu, Montoneros y Pern, 1970.Captulo 6 Pern, de anttesis del sistema a la integracin, 1971-1972.Captulo 7 De la primavera camporista al invierno con Pern, 1973.Captulo 8 La muerte de Pern y su legado: la muerte de Montoneros como proyecto.Captulo 9 De la construccin del poder a la desorientacin de no poder.