: Fabiola Reyna
: La cinta ancha Brechas de genero en el cine peruano
: Editorial Gafas Moradas EIRL
: 9786125058027
: 1
: CHF 5.40
:
: Fotografie, Film, Video, TV
: Spanish
Este libro es una radiografa del sector cinematogr?fico peruano y las brechas de gnero que existe en l. A travs de un an?lisis minucioso de la produccin y exhibicin cinematogr?fica peruana, el acceso a fondos pblicos, la percepcin que tienen las cineastas sobre las desigualdades de gnero en el sector y el hostigamiento sexual, Fabiola Reyna muestra cu?l es la participacin y los retos que enfrentan las mujeres en este ?mbito cultural.Se hace una revisin sobre la divisin sexual del trabajo en el entorno cinematogr?fico europeo y latinoamericano, una revisin de conceptos necesarios en el desarrollo de acciones positivas para la reduccin de brechas de gnero desde las polticas culturales, el marco legal y poltico de Per sobre la igualdad de gnero y se muestran ejemplos de buenas pr?cticas desarrolladas por otros pases. Por qu es importante conocer en detalle las desigualdades de gnero y sus din?micas dentro del cine? Porque el acceso a bienes y servicios culturales es un derecho fundamental y todas las personas deben disfrutar de ello sin ninguna distincin. El cine es un medio a travs del cual se pueden cuestionar las normas existentes y reinterpretar valores, iniciar e impulsar transformaciones sociales a travs del di?logo, generar nuevos discursos sobre distintas problem?ticas, entre ellas la igualdad de gnero y cmo ello atraviesa los distintos aspectos de nuestras vidas. Adem?s, porque la cultura y la equidad de gnero son pilares importantes para el desarrollo sostenible.Fabiola Reyna es artiste visual, gestore cultural, curadore e investigadore. Ha cursado la carrera de Comunicacin social y cuenta con estudios de posgrado en Gnero y Desarrollo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y una maestra en Gestin Cultural por la Universidad de Barcelona. Dirige el Festival de Cine Hecho por Mujeres y del Centro Cultural Digital La Revoltosa. Ha participado en distintas exposiciones en Per y Espaa. Ha sido parte del jurado del Festival Cortos de Vista, Festival de Cine de Trujillo y Festival de Cine Experimental de Bogot?. Ha ganado el Concurso Nacional de Gestin Cultural del Ministerio de Cultura en 2018 y 2019, y el Concurso Nacional de Investigacin en 2020. Brinda charlas y talleres sobre gnero y gestin cultural en distintas organizaciones a nivel nacional. Sus pr?cticas, tanto en la gestin cultural como en la investigacin, giran en torno a la democracia y el trabajo cultural desde una perspectiva transfeminista.