: Margarita Saona
: La ciudad en que no estás Cuentos reunidos
: Contratapa Proyectos Culturales SAC
: 9786124699993
: 1
: CHF 6.70
:
: Deutsch/weitere Fremdsprache
: Spanish
La ciudad en que no est?s rene una coleccin de cuentos y relatos breves, algunos de ellos publicados anteriormente en Comehoras (2008) y Objeto perdido (2012), junto a otros que hasta el momento permanecan inditos. Margarita Saona construye un delicado mosaico de im?genes y sensaciones que encuentra su pieza cardinal en quien abre las p?ginas de este libro para sumergirse en un universo ntimo, heterogneo y personal. '-Est?s aqu? -No, estoy all?. Este libro bellsimo oscila entre la migracin y el tr?nsito, el sueo y el cambio, lo familiar y lo desconocido. Hay distopas, plagas, viajes, objetos perdidos, brujas, escapistas. El desencuentro contina, la identidad es abierta, transitoria. Pero el lenguaje preciso y feroz de Saona capta cada matiz de lo perdido: una ciudad, un padre, un viejo amor. Y nos abre un lugar para que dure, nos permite nombrar lo que nos queda'. Ana Mara Shua'La ciudad en que no est?s es la cartografa de la bsqueda, la afirmacin del reencuentro como posibilidad deseada y tan temida. Un ttulo que parece convocar de forma exclusiva a un otro ausente y que es una trampa: incluye tambin a la autora'. Katya AdauiMargarita Saona estudi lingstica y literatura en la Pontificia Universidad Catlica del Per. Recibi un doctorado en Literatura Latinoamericana de Columbia University en la ciudad de Nueva York. Es profesora de Literatura y Estudios Culturales en el departamento de Estudios Hisp?nicos e Italianos en la Universidad de Illinois en Chicago. Entre sus intereses est?n la memoria, la perspectiva cognitiva, la empata y la representacin en la literatura y en las artes. Ha publicado numerosos artculos, dos libros de literatura y crtica, Novelas familiares: Figuraciones de la nacin en la novela latinoamericana contempor?nea (Rosario, 2004) y Memory Matters in Transitional Per (Londres, 2014), este ltimo se public en traduccin como Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Per (Lima, 2017). Entre su obra creativa se encuentran dos libros de ficcin breve, Comehoras (Lima, 2008) y Objeto perdido (Lima, 2012), y un poemario, Corazn de hojalata/Tin Heart (Chicago, 2017), que fue publicado tambin en edicin peruana en el 2018 como Corazn de Hojalata bajo el sello Intermezzo Tropical.