El rito y la historia. La configuracin de la memoria en el mundo andino rene una serie de trabajos de Antoinette Molini, que en su conjunto ofrecen un panorama amplio y articulado de cmo los andinos recuerdan su pasado y forjan su memoria histrica y cultural, y por ende su misma identidad, a travs de celebraciones y fiestas. Mediante un refinado an?lisis antropolgico de rituales clave del Estado inca y de un acervo de precisos y novedosos datos etnogr?ficos recogidos durante aos de trabajo de campo en la regin del Cuzco y el altiplano boliviano, la autora evidencia cu?n cargados de historicidad pueden estar determinados ritos andinos del pasado y del presente, as como las conexiones profundas entre los unos y los otros. Adem?s, siguiendo los pasos de grandes antroplogos del pasado como Jos Mara Arguedas y Julian Pitt-Rivers, Molini coteja sus observaciones sobre rituales en los Andes con la informacin levantada en sus investigaciones etnogr?ficas en Espaa. Lo que le permite establecer fecundas comparaciones entre la tradicin ibrica y la andina. Asimismo, los ritos de historicidad descritos y analizados en este libro no quedan circunscritos a las sociedades indgenas tradicionales y al aporte colonial del campo hisp?nico, sino que llegan a abarcar tambin fenmenos contempor?neos urbanos como el neoincasmo y el neoindianismo. Es as como El rito y la historia termina siendo un fascinante estudio completo, a la vez estructural y diacrnico, de la configuracin de la memoria en el mundo andino en sus diferentes y din?micas manifestaciones en el tiempo y el espacio |