Hacia el final de su vida, el historiador Jorge Basadre afirm que el fenmeno m?s importante en la cultura peruana del siglo XX fue el aumento de la toma de conciencia acerca del indio entre escritores, artistas, hombres de ciencia y polticos. En Los juicios finales, Peter Elmore argumenta que ese fenmeno tuvo una inflexin decisiva a partir de la dcada de 1950: desde entonces y hasta el cambio de milenio, la imagen del modo de sentir y pensar colectivos -es decir, de la mentalidad- del campesinado andino se convirti en un tema capital para historiadores, poetas, antroplogos, artistas pl?sticos, novelistas, y, en general, para todos aquellos que buscaron los lazos entre el pasado del Per y su destino como pas. El itinerario de una poderosa conviccin, la de que una matriz mtica y una voluntad mesi?nica marcaba la conciencia del campesinado andino, es lo que traza Elmore en este libro, que interviene a travs de la historia cultural y el ensayo crtico en el debate sobre los lmites y logros de la cultura peruana moderna. |