: Francisco Durand
: Los doce apóstoles de la economía peruana Una mirada social a los grupos de poder limenos y provincianos
: Pontificia Universidad Catolica del Peru
: 9786123172954
: 1
: CHF 11.70
:
: Politik und Wirtschaft
: Spanish
En 1986, en momentos en que se organizaban las nuevas fuerzas vivas del periodo postolig?rquico, la prensa acu el trmino 'Doce Apstoles' cuando los doce mayores empresarios fueron convocados por el presidente Alan Garca para discutir el rumbo que el pas deba tomar. Desde entonces se acostumbra a hablar de los Doce Apstoles, entendiendo por ello los jefes de la docena m?s grande y fuerte de empresas peruanas conglomeradas. Sin embargo, debido a los cambios que el pas, la economa, y la propia lite econmica han experimentado en las ltimas dcadas, es necesario volver a identificarlos y presentar una imagen m?s ntida y precisa de los 'apstoles' del siglo XXI. En su m?s reciente publicacin, Francisco Durand hace un an?lisis minucioso de la trayectoria y variado poder, tanto econmico como poltico y social, de los doce grupos de poder econmico (GPE) peruanos m?s influyentes en la actualidad, pues a pesar de la abundante informacin existente acerca de estas lites influyentes todava se conoce poco sobre ellos. Este libro propone un mejor conocimiento de los grupos a travs del desarrollo de conceptos y discusin de teoras, la comprensin del contexto en el cual aparecieron y se desarrollaron, y la comparacin, caso por caso, de seis grupos limeos (Benavides, Graa y Montero, Brescia, Ferreyros, Rodrguez-Pastor y Romero) con media docena de grupos de origen provinciano (Rodrguez, Aaos, Dyer, Acua, Huancaruna y Flores). Esta comparacin nos permite entender los cambios y continuidades del pas, y la textura del poder econmico corporativo, as como determinar el grado de cohesin de las lites que manejan estos grupos. Tambin se analiza la actuacin de estos GPE y los mecanismos que usan para traducir su enorme riqueza en influencia sobre las decisiones de poltica pblica: financiamiento de campaas, lobbies y 'puertas giratorias'.