Ensayos que analizan la Independencia del Per desde la perspectiva espaola, en el marco cronolgico del trienio liberal y el retorno al absolutismo y estableciendo el contrapunto necesario con las din?micas patriotas.Los trabajos que se incluyen en este volumen se adentran en lneas abiertas y no lo suficientemente exploradas, tales como: cu?l fue el tratamiento que las instancias centrales peninsulares dieron a la cuestin americana, y m?s concretamente al Per, calibrando qu importancia otorgaron al que acab siendo el ltimo Virreinato en relacin a la atencin que se prest a otros territorios, incluso a los ya independientes como el Ro de la Plata?, hasta qu punto hubo consenso o se produjeron divergencias entre los distintos gobiernos liberales -tanto moderados como exaltados- y en el seno de unas Cortes donde la voz de los diputados peruanos apenas se oy, mientras el rey, en clave absolutista, haca movimientos en la Europa legitimista para recabar apoyos y revertir la situacin?, cu?l fue el impacto que tuvo en la opinin pblica lo que suceda en el Virreinato, especialmente en una prensa que eclosionaba con fuerza tras el silencio obligado del sexenio absolutista, y si la sociedad se manifest en algn sentido? Finalmente, este volumen aborda el proceso de eleccin de diputados a Cortes en distintas provincias del Per, a la par que sigue la transformacin que se dio en la Hacienda pblica peruana desde un sistema virreinal a otro moderno, desvelando sus fuerzas y debilidades. |