A pesar de la crisis institucional y de subsistencia a finales de la dcada de 1990 y de las duras crticas que reciben en el ?mbito medi?tico, las ONG continan siendo un referente organizacional fundamental para responder a la pobreza y la exclusin que siguen golpeando a diversos sectores del pas. El nivel de institucionalizacin alcanzado en el Per y Amrica Latina convierte a estas organizaciones en un mecanismo para diversos grupos de la sociedad civil y el sector empresarial que incorporan el discurso de la responsabilidad social, m?s all? de ideologas polticas, religiosas o de valores que quieran defender o difundir.En este contexto es fundamental reflexionar sobre la identidad actual y el papel que cumplen las ONG, con el fin de conocer, por un lado, los cambios organizacionales en la gestin de sus recursos y la ejecucin de nuevas estrategias para sus proyectos, y por el otro, la promocin de nuevos discursos sobre lo que entienden por desarrollo social, en un mundo marcado por la globalizacin y la sociedad de la informacin, donde las relaciones de mercado las conminan a repensar el rol, o los roles, que deben jugar. Si bien las razones que fundaron sus esfuerzos han cambiado, todava muchos de los problemas que buscaron resolver requieren propuestas renovadas. Por ello es necesario que persistan en el intento, por una pas libre, inclusivo y democr?tico. |