El Ejrcito de la Monarqua Hisp?nica constituy el principal instrumento para la consolidacin del Imperio espaol, y tambin el factor determinante para retrasar su decadencia, un objetivo conseguido a costa de sucesivas bancarrotas y del abandono de la construccin de estructuras sociales y econmicas que permitieran consolidar el futuro del reino. Tras su papel determinante en la Guerra de la Independencia, el Ejrcito se convirti en un actor poltico capaz de derribar reyes o de instaurarlos, de apoyar cambios de rgimen e influir en la poltica de los gobiernos moderados o liberales. Agitando el espantajo de la fuerza, logr imponer al Estado unos determinados principios basados en una ideologa militar que giraba alrededor de la particular interpretacin de las ideas de honor, nacin y patria. Las estructuras sobredimensionadas del Ejrcito y de la Marina, y cuatro guerras civiles durante el siglo XIX, adem?s de una veintena de asonadas, carcomieron hasta el tutano los recursos del Estado y lastraron el progreso del pas, distanci?ndolo de los Estados europeos para apuntalar un imperio y sistema poltico caducos. El proceso se agrav durante la siguiente centuria, marcada por las guerras coloniales, dos dictaduras y una Guerra Civil, que definieron al Ejrcito como garante del poder, a costa de mantener un modelo atrasado, impropio y sobredimensionado que desangraba, m?s an si cabe, los recursos del Estado. Durante la transicin poltica hacia un nuevo modelo de Estado se produjo una dicotoma entre el pasado y la renovacin conceptual e ideolgica, pero sin que se llevase a cabo un debate profundo sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la sociedad actual, que transitaron desde el golpismo de finales del siglo pasado al creciente militarismo contempor?neo, azuzado por las crisis internacionales y el rearme ideolgico conservador. Unos factores que condicionan las polticas econmicas con reminiscencias de pocas pasadas. En Gobernar el caos. Una historia crtica del Ejrcito espaol, Francisco Gracia Alonso, catedr?tico en la Universidad de Barcelona y experto en historia militar, analiza el impacto social y econmico de las Fuerzas Armadas sobre la estructura del Estado espaol desde principios del siglo XVI hasta el presente y, en especial, el inters de las sucesivas cpulas militares por imponer su pensamiento sobre la sociedad atendiendo a un nico principio: gobernar el caos. |