La Germana de Valencia (1519-1522), el conflicto sociopoltico m?s relevante de la historia valenciana, es analizado desde el campo tem?tico de las revueltas y revoluciones medievales y modernas centrando la mirada en un momento particular de esta: la dram?tica etapa originada a partir de su radicalizacin. Este estudio de historia poltica, que considera la guerra y la violencia como instrumentos de accin poltica agermanados, recupera la trayectoria de los 'capitans dels avalots i de la guerra', tal como los defini Joan Fuster. Sus acciones fueron denostadas como irracionales y b?rbaras por cronistas y vencedores, sin embargo, las distintas luchas que instrumentaron los plebeyos bajo estas formas violentas cobran una relevancia significativa desde el an?lisis histrico retrospectivo. El libro analiza el desarrollo de mltiples luchas polticas en el devenir del conflicto, por medio del despliegue de distintas guerras plebeyas cuya racionalidad, capacidad creativa y praxis se ponen de manifiesto. Estas pequeas guerras lograron, en su conjunto, alumbrar un intenso proceso de politizacin plebeya, marcar a fuego la memoria de los subalternos y convertir a la propia Germana en parte del repertorio cultural de los futuros mundos en lucha. |