An hoy, la pandemia de la COVID-19 sigue impactando en la salud mental de las personas. En el Per, por ejemplo, ha hecho que diferentes malestares psicosociales se incrementen, como la exclusin, la discriminacin, la corrupcin y la violencia, as como tambin la pobreza y la desigualdad, sobre todo en los grupos vulnerables: las mujeres, las nias y nios, los adolescentes y los adultos mayores. Por ello, las organizaciones sociales, los colectivos y las comunidades se dieron a la tarea de recuperar conocimientos y experiencias previas para brindar respuestas de accin colectiva, desde la solidaridad y la resistencia, que generaron, a su vez, sentimientos de cuidado y apoyo mutuo. Este libro pone en un primer plano el cuidado de la salud mental desde un enfoque comunitario, ya que solo la participacin activa de las personas, las familias y las comunidades en los procesos de atencin, pero principalmente de prevencin y promocin, puede asegurar bienestar y salud mental. Esta comprensin de la salud mental implica recuperar la dimensin poltica plena inherente a todo individuo social para actuar sobre s mismo y sobre su comunidad. |