: Edith Gonzalez Cruz, Marta Pina Zentella, Francisco Altable Fernandez, Juan Arturo Camacho Becerra,
: Edith Gonzalez Cruz, Marta Pina Zentella, Francisco Altable Fernandez
: Historia y literatura Confluencia de perspectivas
: Universidad Autonoma de Baja California Sur
: 9786077777878
: 1
: CHF 6.70
:
: Chemische Technik
: Spanish
Hasta hace relativamente poco tiempo, la investigacin histrica de car?cter profesional se realizaba en nuestro pas con independencia de la literatura llamada de ficcin y sobre la base de una concepcin epistemolgica ceida al discurso cientificista de las grandes escuelas y dogmas historiogr?ficos del siglo XX, que privilegiaban el acercamiento de la historia a las ciencias sociales y al mtodo emprico-inductivo de las ciencias duras. Se consideraba incluso que la 'ciencia histrica' deba mantenerse alejada de la narrativa literaria, esto es, del arte literario encarnadoen la novela, el cuento y la poesa. Esta forma de entender el quehacer historiogr?fico, sin embargo, ha venido cambiando vertiginosamente durantela segunda mitad de la centuria pasada y en lo que va del siglo XXI, no slo por efecto de la marejada posmoderna, sino por reflexiones viejas y actuales de los tericos en torno de las cualidades intrnsecas que el modo narrativo ofrece a la explicacin histrica.1 Lo mismo ha de decirse enreciprocidad con respecto del quehacer literario, pues ahora se reconoce tambin que la generacin de conocimiento histrico ha contribuido, y contribuye eficientemente, a la produccin de las bellas letras. Surge as una slida concepcin que no excluye a lo literario de lo historiogr?fico, ni a lo historiogr?fico de lo literario, es decir, una concepcin histrico-literaria, fundada en los trabajos ya clebres de mltiples y diversospensadores -literatos, filsofos e historiadores- que ven en la estructura narratoria, complementada con las aportaciones metodolgicas y epistemolgicas de otros ?mbitos de conocimiento.