La inmensa mayora de los seres humanos vivimos en sociedad. Por qu? Por el deseo de neutralizar la violencia que sentimos dentro, o la violencia de los dem?s? Vivir en sociedad mejora al ser humano, o m?s bien lo degenera? No nos estar? robando lo m?s autntico de nosotros mismos?Si furamos sociales por necesidad, deberamos subordinarnos a los fines de la ciudad, o del Estado. Debemos entregar entonces nuestra libertad, a cambio de un proyecto comn m?s importante? Algunos defienden que ese modo de organizarse se ajusta a la vida buena, nos hace mejores, y nos permite entender lo que somos. Si es realmente as, qu responsabilidades genera? Ante quines? Desde la creencia, es la vida en comn un smbolo de la condicin del ser humano como imagen de Dios?Este libro estudia cinco propuestas (Hobbes, Rousseau, Platn y Aristteles, y la que propone el cristianismo), sin orden cronolgico ni intencin acadmica. Los autores citados sirven de pretexto para compartir ideas y activar el pensamiento crtico del lector en torno a la vida social occidental en el siglo XXI. |