: Rufino Callejo de Paz
: La función de enseñar en el Derecho y en la vida de la Iglesia
: Universidad Pontificia Comillas
: 9788484685296
: Biblioteca Comillas, Derecho Canónico
: 1
: CHF 6.20
:
: Christentum
: Spanish
: 190
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Id, pues, y enseñad a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a observar todo cuanto yo os he mandado. Esta cita de la Palabra de Dios y del Magisterio universal de la Iglesia nos sirven para fundamentar los 87 cánones que integran el Libro III del Código, que vienen articulados por un eje fundamental: el anuncio del mensaje divino de salvación que compete a todos los fieles y que se diversifica en actividades y funciones diversas encaminadas a ese mismo fin. Se comprende fácilmente que dicha misión fundamental de la Iglesia sea difícil de normativizar, ya que se encuentra implicada en prácticamente todos los campos de la actividad eclesial. Los cinco títulos en los que se divide el Libro: Ministerio de la Palabra de Dios, actividad misional de la Iglesia, educación Católica, instrumentos de comunicación social y profesión de fe, junto con el magisterio eclesiástico del que trata en primer lugar, ni siquiera agotarían el munus docendi, que siempre superará unos campos concretos de actuación. Echando en falta un tratado o un manual en castellano que ofreciera una visón global del Libro III, el autor, siendo consciente de la amplitud y profundidad de los temas a tratar, pretende con esta obra ofrecer una presentación de dicha materia para que quienes deseen y necesiten estudiar más a fondo cada uno de sus desarrollos, tenga una pequeña base en la que apoyarse.

El profesor Rufino Callejo de Paz estudió en la Universidad de Valladolid, donde se licenció en Derecho. Ya profeso en la Orden de Predicadores estudió la diplomatura de Filosofía y pedagogía en el Instituto Superior de Filosofía de Valladolid y el Bachiller en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca. En 1995 comienza la licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Comillas y a continuación el doctorado, obteniendo el título de doctor en Derecho Canónico en 2004. Con anterioridad, el año 2000, comienza a impartir docencia en la Facultad de Derecho Canónico de dicha universidad de Comillas, y posteriormente también en las de Derecho y Teología de la misma institución. Actualmente las materias principales que imparte son Derecho Eclesiástico del Estado Español, Vida Consagrada, Función de enseñar de la Iglesia, Derecho Canónico General y Derecho Matrimonial Canónico. Desde 2004 es Asesor Técnico de CONFER Nacional.

SIGLAS Y ABREVIATURAS MÁS UTILIZADAS

SIGLAS Y ABREVIATURAS MÁS UTILIZADAS

AA:

Decr.Apostolicam actuositatem, 18.XI.1965: AAS 59 (1966) 837-864

AAS:

Acta Apostolicae Sedis

AG:

Decr.Ad Gentes,7.XII.1965: AAS 58 (1966) 947-990

Art/s:

Artículo/s

BOCEE:

Boletín oficial de la Conferencia Episcopal española

c.:

Canon

cc.:

Cánones

CD:

Decr.Christus Dominus, 28.X.1965: AAS 58 (1966) 673-696

CDF:

Congregación para la Doctrina de la Fe

CEE:

Conferencia Episcopal española

Cf.:

Confrontar

CIC 17:

CodexIuris Canonici, 1917

CIC/CIC 83:

Codex Iuris Canonici, 1983

CL:

Juan Pablo II, Exhortación apostólicaChristifideles laici, 30.XII.1988: AAS 81 (1989) 393-521

Comm.:

Communicationes (Revista del Consejo Pontificio para la Interpretación de los Textos Legislativos)

Coor.:

Coordinador

CT:

Juan Pablo II, CartaCatechesi tradendae, 16.X.1979: AAS 71 (1979) 1277-1340

DDH:

Declaración Universal de los Derechos Humanos

DGC:

Directorio General Catequético

DH:

Decl.Dignitatis humanae, 7.XII.1965: AAS 58 (1966) 929-946

DV:

Const. DogmáticaDei Verbum, 18.XI.1965: AAS 58 (1966) 817-835

ECE:

Juan Pablo II, Cons. Ap.Ex corde Ecclesiae, 15.VIII.1990, en AAS 82 (1990), pp. 1475-1509, n. 12

EcS:

Pablo VI Enc.Ecclesiam Suam, 6.VIII.1964: AAS 56 (1964) 609-659

Ed.:

Edición

EdM:

Congregación para los Clérigos y Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, Instr.Ecclesiae de mysterio, 15.VIII.1997: AAS 89 (1997) 852-877

EN:

Pablo VI, Exh. Ap.Evangelii nuntiandi, 8.XII.1975: AAS 68 (1976) 5-76

Ep.:

Epístola

ES:

Pablo VI, M.P.Ecclesiae Sanctae, 6.VIII.1976: AAS 58 (1966) 757-787

EV:

Enchiridiom Vaticanum

FC:

Juan Pablo II, Exh. Apos.Familiaris Consortio, 22.XI.1981: AAS 74 (1982) 81-191

GE:

Decl.Gravissimum educationis, 28.X.1965: AAS 58 (1966) 728-739

GS:

Const. PastoralGaudium et spes, 7.XII.1966: AAS 58 (1966) 1025-1115

Id:

Idem (La misma obra citada inmediatamente antes)

IM:

Decr.Inter mirifica, 4.XII.1963: AAS 56 (1964) 145-157

Instr.:

Instrucción

LG:

Const. DogmáticaLumen gentium, 21.XI.1964: AAS 67 (1965) 5-75

M.P.:

Motu Proprio

MR:

Sagrada Congregación para los Institutos religiosos y seculares y Sagrada Congregación para los Obispos, normaMutua relationis, 14.V.1978: AAS 70 (1978) 473-506

Mt.:

Evangelio según San Mateo

No. n.:

Número

nn.:

Números

o.c.:

Obra citada

OICA:

Ordo para la iniciación cristiana de adultos

p.:

Página

PA:

Cons.Dogm.Pastor Aeternus, Vaticano I, 18.VII.1870

PB:

Juan Pablo II, Cons. Ap.Pastor Bonus, 28.VI. 1988: AAS 80 (1988) 841-912

PCUCF:

Pontificio Consejo para la unidad de los cristianos

PDV:

Juan Pablo II, Exhortación ApostólicaPastores dabo vobis, 25.III.1992: AAS 84 (1992) 657-804

PO:

Decr.Presbyterorum Ordinis, 7.XII.1965: AAS 58 (1966) 991-1024

Prot.:

Protocolo

q.:

Questión

RH:

Juan Pablo II, Enc.Redemptor hominis, 4.III.1979: AAS 71 (1979) 257-324

RM:

Juan Pablo II, Enc.Redemptoris missio, 7.XII.1990: AAS 83 (1991) 249-340

SC:

Const.Sacrosanctum Concilium, 4.XII.1963: AAS 56 (1964) 97-138

SCCD:

Sagrada Congregación para el Culto Divino.

SCDS:

Sagrada Congregación para la Disciplina de los Sacramentos

SCDF:

Sagrada Congregación para la Doctrina...