: Margarita Prat
: Ejercicios resueltos de finanzas
: Universidad Pontificia Comillas
: 9788484687245
: Biblioteca Comillas, Economía
: 1
: CHF 7.10
:
: Wirtschaft
: Spanish
: 320
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
La principal aportación de este libro son los ejercicios comprehensivos de la realidad empresarial, que pretenden ilustrar los problemas financieros sin excesivas simplificaciones, para permitir al lector un mejor entrenamiento. Además, todos los casos están acompañados de una solución detallada para que el lector pueda profundizar en la materia y no se quede con dudas.

Margarita Prat es una profesional de la docencia, con su trayectoria tradicionalmente ligada a la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), donde fue decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales entre 1993 y 2002, y que ha compaginado sus clases con lo que ella misma define como el trabajo de un gestor universitario.

CAPÍTULO 2

DETERMINACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA

1. SUPUESTO PASTELOSA

A continuación se muestran los estados financieros de la empresa PASTELOSA, dedicada a la fabricación y venta de panes y dulces elaborados de forma artesanal. En concreto, se presentan la Cuenta de Resultados correspondiente al ejercicio N y los Balances de Situación cerrados a 31 de diciembre del año N y a 31 de diciembre del año N-1 (Tablas 1 y 2).

Además se conocen los siguientes detalles sobre las operaciones realizadas durante el ejercicio N:

1. Se ha amortizado totalmente un préstamo a largo plazo concedido por una entidad financiera, cuyo importe era de 24.000 euros.

2. Se han vendido al contado algunos elementos del inmovilizado material. En concreto:

Se vendió por 8.000 euros una máquina cuyo precio de adquisición fue de 10.000 euros y con una amortización acumulada de 1.000 euros.

Se vendió una nave industrial utilizada como almacén de existencias por 5.000 euros. El precio de adquisición fue de 6.000 euros y se había amortizado en 3.000 euros.

3. Se han comprado unos camiones de reparto por un valor de 4.000 euros. El pago se realizó al contado.

Con la información disponible de la empresa PASTELOSA:

1) Calcular el flujo de caja operativo generado en el año N.

2) Calcular el flujo de caja no operativo generado en el año N.

3) Calcular el flujo de caja neto total generado en el año N, siguiendo el método directo (registro de entradas y salidas de dinero) y el método indirecto, a partir de las cifras de beneficio neto de la empresa.

TABLA 1
BALANCE DE SITUACIÓN CERRADO A 31 DE DICIEMBRE DE PASTELOSA

TABLA 2
CUENTA DE RESULTADOS DE PASTELOSA (AÑO N)
(en euros)

Ventas300.000
- Coste de los productos vendidos-210.000
- Gastos de explotación-11.000
- Amortizaciones-10.000
= EBIT69.000
- Gastos financieros-7.000
+/-Resultados extraordinarios1.000
= PBT63.000
- Impuestos sobre Sociedades-22.050
= Beneficio Neto40.950

Nota: Se destina a dividendos un 20% del beneficio neto y el resto va a reservas. El Impuesto de Sociedades