: Rafael Muñoz Orcera, Javier Márquez Vigil
: Contabilidad financiera para futuros juristas
: Universidad Pontificia Comillas
: 9788484684077
: Biblioteca Comillas, Economía
: 1
: CHF 7.10
:
: Betriebswirtschaft
: Spanish
: 312
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Con independencia de que un graduado en Derecho termine trabajando como abogado ejerciente, como profesional en una empresa, o como investigador en una Universidad, tendrá que enfrentarse en muchas ocasiones a la información financiera publicada por las empresas o a conceptos contables específicos, cualquiera que sea la rama del derecho a la que se dedique. Los autores, con un lenguaje claro y sencillo, aportando numerosos ejemplos reales y supuestos, hacen que el lector termine conociendo los conceptos fundamentales que se incluyen en las cuentas anuales de una empresa, aprenda a registrar los hechos económicos más importantes de acuerdo con la normativa contable recogida en PGC PYMES y sepa analizar a un nivel básico, los estados financieros de una empresa presentados conforme a dicha normativa.

LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA DEL PATRIMONIO




1. Objetivos del capítulo


  • Comprender el concepto de Patrimonio desde su doble perspectiva: estructura financiera y estructura económica.
  • Entender el concepto de propiedad como característica intrínseca de los medios económicos.
  • Entender el concepto de propiedad como característica intrínseca de los medios económicos.
  • Conocer la naturaleza no monetaria de la estructura financiera.
  • Distinguir conceptualmente patrimonio y patrimonio neto.
  • Entender el concepto y finalidad de la contabilidad como sistema de información.

2. Concepto de patrimonio


Se puede definir elpatrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones pertenecientes a una unidad económica, y que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales aquella puede cumplir sus fines.

Cuando un empresario se plantea poner en marcha un negocio, lo primero que debe conocer es quémedios económicos necesita para que éste funcione, es decir, lainversión que requiere su negocio para que se pueda ejercer su actividad: un local, muebles, equipos de oficina, vehículos, mercancías para vender, etc.

Estos medios económicos tienen un precio, lo que indica que el empresario tiene que buscar losmedios financieros necesarios que le permitan adquirir tales inversiones. Para cubrir estas necesidades financieras el empresario puede acudir a su patrimonio particular, pedir prestado a terceros dicha cantidad, o una combinación de ambas.

Así pues, los medios financieros son el origen de los medios económicos, es decir, posibilitan la adquisición de los bienes y derechos que la empresa va a utilizar en su actividad. Por ello reciben el nombre defuentes de financiación, distinguiéndose entre fuentes de financiación propias (lo aportado p