: Rafael Amo Usanos, Federico de Montalvo Jääskeläinen
: La humanidad puesta a prueba Bioética y COVID-19
: Universidad Pontificia Comillas
: 9788484689928
: Cátedra de Bioética
: 1
: CHF 9.40
:
: Allgemeines, Lexika
: Spanish
: 530
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
En el año 2020 la humanidad está siendo puesta a prueba. El coronavirus SARS-COV-2 ha sido capaz de llevar al límite la salud física y psíquica de los habitantes del planeta, a la medicina y a la técnica; pero también nuestra altura moral. En este sentido podemos decir que es la hora de la bioética: el COVID-19 ha traído muchos problemas que se han convertido en dilemas éticos. En este libro, se recogen los problemas bioéticos más importantes a los que se enfrenta la humanidad: el dilema de la atención a los enfermos con recursos limitados, los problemas éticos del confinamiento, el problema ético del modo de cuidado de los mayores, los problemas de la investigación de fármacos y vacunas, y la desigualdad social que ha dejado la pandemia. Todo ello sin olvidar partir de unos buenos datos (históricos y médicos); y apoyados en una buena fundamentación en los principios de la bioética. Además, se hace un recorrido del COVID-19 por el mundo, y se dibujan algunas perspectivas bioéticas del mundo post-pandemia.

ÍNDICE


PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

BLOQUE I. EL ESTADO (PROVISIONAL) DE LA CUESTIÓN

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS PANDEMIAS

1. Pestilencias y otras enfermedades pandémicas

2. Conclusión

3. Referencias bibliográficas

EL DERECHO FRENTE A LAS EPIDEMIAS: EL CASO DEL CÓLERA MORBO EN LA ESPAÑA DECIMONÓNICA

1. Epidemias en la historia: la convivencia secular del ser humano con la enfermedad

2. Los comienzos de la gestión internacional de las epidemias: de la conferencia sanitaria internacional de 1851 al reglamento sanitario internacional de 1951

3. La regulación española de las epidemias a lo largo del siglo xix: de la ley de sanidad de 1855 a la instrucción general de sanidad pública de 1904

4. Referencias bibliográficas

EPIDEMIOLOGIA Y PREVENCION DE COVID-19

1. introducción: historia

2. Frecuencia de la enfermedad en el mundo y en españa

3. Cadena epidemiológica

4. Prevencion

5. Referencias bibliográficas

BLOQUE II LOS FUNDAMENTOS DE LA BIOÉTICA ANTE EL COVID-19

COVID-19, EL IMPULSO DEFINITIVO PARA LA AUTONOMÍA RELACIONAL

1. Rompiendo las costuras del principio de autonomía

2. Incorporación de la relación a los distintos ámbitos de la filosofía

3. Implicaciones bioéticas de la relación

4. La autonomía relacional en ejercicio

5. La relacionalidad en la bioética: cambio de acento o de paradigma

6. Referencias bibliográficas

PRINCIPIO DE VULNERABILIDAD Y EL CORONAVIRUS

1. Introducción

2. El principio de vulnerabilidad en la bioética del s. XXI

3. El principio de vulnerabilidad y la comprensión del mundo ante el coronavirus. Dimensión socio-cultural

4. Dimensión antropológica de la vulnerabilidad: emociones, vínculos, corporalidad y cuidado

5. Conclusión: la quiebra de lo humano y la grandeza de lo humano

6. Referencias bibliográficas

EL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

1. Introducción

2. Principialismo bioético

3. La solidaridad en la historia

4. La Iglesia Católica y la solidaridad

5. La solidaridad: un concepto ético para el siglo XXI

6. Conclusión

7. Referencias bibliográficas

REFLEXIÓN ÉTICA ACERCA DE LA COLABORACIÓN DE LA SANIDAD PRIVADA EN LA CRISIS SANITARIA: PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD EN LA GESTIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

1. Introducción

2. Concepto de subsidiariedad en Derecho y en la Doctrina S