PRESENTACIÓN
El programa intelectual que Pierre-Yves Beaurepaire nos propone en el presente trabajo es el análisis del proyecto utópico que la Francmasonería se propuso implementar en la Europa del siglo XVIII a través de su “República Universal”. Se trata de un proyecto ambicioso, intelectualmente fascinante pero lleno de obstáculos, debidos, sobre todo, a la naturaleza de las instituciones masónicas, a las lógicas de incorporación o de pertenencia y a las modalidades de difusión de las ideas, de los valores y del sistema simbólico-iniciático que es el núcleo mismo de su pedagogía.
Pierre-Yves Beaurepaire tiene plena conciencia de estas dificultades –las conoce particularmente bien por haber abordado la temática a partir de diferentes perspectivas en numerosas publicaciones–, razón por la cual se asigna como objetivo lo que llama “un viaje por la utopía, un viaje por la Francmasonería” a través de recorridos de instituciones, de actores, de interacciones y de relaciones sociales en la Europa del siglo XVIII. Su