: Francisco Benítez Aguilar
: Sólo Dios lo sabía El diario secreto del Padre Jorge Loring Miró
: Books on Demand
: 9788411238410
: 1
: CHF 7.60
:
: Religion/Theologie
: Spanish
: 324
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
El Baratillo de Cádiz es un mercadillo dominical donde los chamarileros venden tiestos usados y papeles de todo tipo. Piezas sacadas de contenedores de basura y limpieza de casas mortuorias, en las que se descubre al ser humano, sus debilidades, su esperanza, sus hechos, su Fe, su santidad, sus miedos. Entre ellas el autor compró el contenido de una vieja maleta, que sería destruida y puesta en el contenedor de basura ese mismo día, con documentos del célebre jesuita Padre Jorge Loring Miró que, de su puño y letra, había escrito y conservado desde 1939 hasta su fallecimiento en 2013. Este libro contiene su sorprendente diario, escrito en sobres usados de correos. y en todas las esferas de la Iglesia Católica ha sido recibido con agrado. El proceso para la beatificación del Padre Loring se ha iniciado por impulso de seguidores del sacerdote viajero, cuyas obras'Para salvarte','La Sábana Santa' entre otras, han llegado a todo el mundo.

Francisco Benítez Aguilar es un escritor* andaluz, nacido en Medina Sidonia, en 1950.. Es amante de la investigación histórica, a la que dedica la mayor parte de su trabajo. Es asiduo visitante del mercadillo gaditano, sobre el que prepara una obra documentada del espacio y los acontecimientos ocurridos en ese singular y céntrico lugar de Cádiz,, desde que se establecieran allí los franciscanos descalzos, llegados a la ciudad en 1608. Desaparecido el convento, en el terreno se construyó el Mercado Central en 1837, el edificio de Correos , jardines y en su entorno, el mercadillo. *Periodista, dramaturgo, novelista, guionista, poeta, conferenciante, dinamizador cultural, académico, ateneísta, miembro del grupo literario'El Ventanal' y fundador de la Casa de Comedias de Cádiz.

I. ¿El legado en la basura?


Quiso la Providencia que, por circunstancias que no llego a entender,—quizás para que me pusiera en la tarea de recopilar, ordenar y publicar toda la información de que dispongo hoy, cuando se aproxima el Centenario de su nacimiento en Barcelona, el 30 de septiembre de 1921— , que en uno de mis dominicales paseos por el Baratillo de Cádiz, me topara con tres carpetas de diapositivas con los títulos de 'La Sábana Santa', 'Estudio científico del Misterio de la Virgen de Guadalupe Mejicana' y 'Por la Tierra de Jesús, doce días en Tierra Santa'. Un comprador anterior se había llevado otro estuche.

Di una vuelta completa en torno al singular edificio de Correos, donde se instala el popular mercadillo, con la ilusión de seguir encontrando piezas de ese tesoro y las hallé. En otro puesto, encontré dos voluminosos sobres tamaño folio con los originales de las conferencias que había dado en multitud de ocasiones el Padre Loring por todo el mundo. Uno, original salido de su ordenador personal y otro, copia idéntica, enviado como galeradas en papel contínuo desde Estados Unidos.

No fue ilusión, era sensación de entusiasmo, por el increíble hallazgo. Estuve dis