: Francisco Benítez Aguilar
: Cinco piezas de teatro andaluz
: Books on Demand
: 9788411238380
: 1
: CHF 6.20
:
: Gegenwartsliteratur (ab 1945)
: Spanish
: 204
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Cinco piezas de Teatro Andaluz es la recopilación de obras que el autor ha querido plasmar en este libro para contribuir al teatro leído, tan popular en otras épocas . A pesar de ser un segmento minoritario entre los lectores, la oportunidad de ofrecer y someter al juicio de público, esta creación teatral andaluza en las fechas en que Cádiz acoge el Congreso Internacional de la Lengua Española y la entrega de los premios Max. la trimilenaria ciudad, que tuvo el segundo teatro más grande del Imperio romano y contó desde 1608, con Casa de comedias , propiedad de la Orden de San Juan de Dios para sostenimiento de su hospital, luego convertida en Teatro Principal, uno de los escvenarios más destacados de Europa en el siglo XVIII.

Francisco Benitez Aguilar (Medina Sidonia, 1950) ha ejercido su profesión periodística en numerosos medios de comunicación desde 1976, entre otros, Diario de Cádiz, El Independiente, de Madrid, La voz de Almería, Radio Intercontinental y sus propìas cabeceras, Noticias del Sudeste y Noticias de Adra. Amante del cine y el teatro, ha puesto en escena La Pasion de Adra y creado el certamen internacional de cortometrajes'24 horras'. Investigador histórico ha reunido documentos sobre el teatro en Cádiz desde 1586, siendo fundador y presidente de la Casa de Comedias de Cádiz, como refundación de la primitiva de 1608.

Granada será...


I

Juan de Dios está sentado moviendo las cuentas de un rosario, en una de las dos sillas situadas próximas a la boca de escena, con el cayado a un lado. En penumbra. Sólo un haz de luz recorta la escena a las dos sillas.

Entra Ortiza, sin apenas hacer ruído y de puntillas.

Ortiza:

-He aquí la esclava del Señor y fiel servidora de vuesa reverendísima.

Juan de Dios:

-Qué bendición de Dios que no perdáis el buen humor, ni en situaciones como ésta. ¿Cerrásteis bien la puerta?

Ortiza:

-Tal como vos ordenáis siempre, querido padre.

Juan de Dios:

-¿Querido padre? ¿Desde cuándo dáis ese tratamiento a un simple hermano que tanto os quiso y os ama?

Ortiza:

-Desde que comprendí que el enorme amor que desbordáis, no es patrimonio ni aguinaldo para una sola persona, sino para todos. E