: Laura Falcó
: Última llamada. Vuelo CW0764
: Edhasa
: 9788435046527
: 1
: CHF 8.40
:
: Krimis, Thriller, Spionage
: Spanish
: 320
: DRM
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
No se han encontrado los restos, pero todo el pasaje del vuelo CW0764 ha sido dado por muerto en un accidente en el Amazonas.Seis meses después, la voz de la pequeña Melanie, víctima de la catástrofe, irrumpe con un mensaje de socorro en el programa de radio en el que trabaja su padre, Javier ... Al mismo tiempo, Erik, piloto de aerolíneas comerciales, se entera de cierta información confidencial sobre el avión en que había perdido la vida su novia, Natalie... En un intento desesperado de conocer la verdad, ambos viajan de forma inmediata a Perú, donde sus destinos se cruzarán una vez más. Empieza la cuenta atrás. Hay algo oculto, algo que nadie, de ningún modo, quiere que se desvele... ¿Puede el nexo entre padre e hijo perdurar más allá de la muerte? ¿Qué es lo que la selva oculta? Y, sobre todo, ¿cuántas mentiras se esconden tras lo sucedido? Con Vuelo CW0764 Laura Falcó se introduce en el género del thriller de forma magistral, demostrándonos su talento natural para escribir historias que subyugan totalmente desde la primera página, gracias a su perfecto sentido del ritmo, el giro inesperado y el suspense narrativos.

Laura Falcó Lara (Barcelona, 1969) es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona y máster en Dirección de Empresas por ESADE. Entró a trabajar en el Grupo Editorial Planeta en 1995, y tras varios años a cargo del departamento de marketing del sello Planeta pasó a dirigir las editoriales Martínez Roca y Minotauro. En el año 2001 asumió también la dirección de Timun Mas y Libros Cúpula. En 2005 creó Esencia y Zenith, y en 2011 Planeta Gift. En la actualidad preside Prisma Publicaciones y el Conference Office. Además, forma parte del equipo radiofónico del programa La rosa de los vientos, de Onda Cero, con la sección 'Ecos del pasado', y colabora en Levántate y Cárdenas de Europa FM, así como en Hora punta (TVE). Como escritora tiene cinco títulos hasta la fecha: Gritos antes de morir (2012), La muerte sabe tu nombre (2012) y Chelston House (2014), Última llamada (Edhasa, 2016) y Amanecer de hielo (Edhasa, 2017).

CAPÍTULO1

UNA VOZ EN LA NOCHE

El programa había empezado a las doce en punto, como cada noche. En los casi diez años que llevaban en antena jamás habían comenzado con retraso. Daniel tenía muchos defectos, pero su sentido de la puntualidad era impecable. Primero, su ya clásica entrada hablando de algún que otro tema de actualidad; después, las secciones de cada uno de los contertulios, y, por último, la mesa redonda donde los oyentes podían entrar en directo y contar sus experiencias o preguntar sobre cualquiera de los temas que se tocaban en el programa.

–Y ahora, desde Radio México FM, les damos paso a ustedes, los oyentes. Son las dos y media de la madrugada, y abrimos una vez más su sección. Llamen y cuéntenos sus experiencias, les escuchamos. Leyendas, fantasmas, misterios, premoniciones, casas embrujadas, visiones..., todo tiene cabida en «Al filo de lo real».

Mientras la sintonía del programa sonaba una vez más, Daniel había aprovechado para beber un par de sorbos de agua fresca y estirar un poco las piernas. Tantas horas frente al micrófono terminaban por entumecer y secar la garganta de cualquiera. Los años y las canas le empezaban a pesar, y lo que antes era unhobby bien remunerado ahora que rozaba los cincuenta le parecía un trabajo gratificante pero con unos horarios insufribles y un sueldo algo escaso. Trabajar por las noches tenía sus ventajas, pero ir al revés del resto del mundo no era para nada fácil; de hecho, aquellos horarios le habían costado su matrimonio y buena parte de su vida social. En cualquier caso, su carácter independiente y su falta de adaptabilidad tampoco lo hacían idóneo para vivir en familia; en el fondo, era más feliz estando solo. Tras dar un par de vueltas por la sala Daniel volvió a sentarse en su sitio. Mientras, en la mesa, los colaboradores habituales, Luis Enrique, José y Javier, esperaban atentos a que les pasaran las primeras preguntas de los oyentes.

José era el más veterano y el más serio de los tres. Había empezado a trabajar en la emisora al mismo tiempo que Daniel, aunque en diferente franja horaria. No fue hasta dos años más tarde, tras triunfar con un deplorable programa de entretenimiento para adolescentes descerebrados, cuando Daniel se fijó en él y lo fichó para el suyo. Para José aquello fue su tabla de salvación, tener que estar lidiando con un programa juvenil no era el sueño de un licenciado en periodismo. José era un hombre de piel cetrina, algo rechoncho, no demasiado alto y, a juzgar por sus rasgos, de raíces indígenas. Sus cejas, oscuras y bastante pobladas, se unían de forma desordenada sobre aquella nariz aguileña haciéndola, si cabe, destacar todavía más. Aunque a primera vista podía parecer un hombre afable, reposado y más bien tranquilo, José tenía un genio digno de mención. Los que lo conocían sabían que era preferible no estar cerca cuando tenía un mal día. En apariencia, Daniel era, sin lugar a dudas, su claro contrapunto. Fruto del mestizaje de razas, los ojos claros, su piel rosada y aquella barbilla tan marcada no eran en apariencia herencia de su padre, mexicano de la cabeza a los pies; ahí los genes de su madre, de origen alemán, habían dejado huella. Sin embargo, su carácter era a todas luces latino. Impulsivo, espontáneo, vehemente o a veces incluso un poco irascible, su manera de ser se alejaba de forma drástica de la frialdad y el autocontrol de los germanos.

Luis Enrique, el más joven y parlanchín del equipo, a sus treinta años recién cumplidos aún fantaseaba con ciudades perdidas o misterios inexpugnables. Como todo buen explorador, huía de las relaciones serias, la tumba de cualquier aventurero. Su fama de solterón de oro era de sobra conocida entre las féminas, en especial entre las seguidoras d