: Eva Fernández del Campo
: Anish Kapoor
: Editorial Nerea
: 9788415042181
: 1
: CHF 8.00
:
: Kunstgeschichte
: Spanish
: 120
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Nacido en la India en 1954 y afincado en Londres, Anish Kapoor se ha convertido en uno de los artistas más emblemáticos del panorama atístico actual y en un claro representante del multiculturalismo que inaugura el siglo XXI. Su obra, en la que se funden vocabularios visuales y códigos culturales de diversos tiempos y lugares, no entiende de fronteras y busca los puntos de unión y las coincidencias en las divergencias y en los límites: lo colonizado y lo colonizador, el Este y el Oeste, lo ancestral y lo moderno, la naturaleza y la cultura, lo sagrado y lo secular...todo ello amalgamado en piezas de una gran simplicidad (huevos, montañas, ojos...) que adquieren un sinfín de significados y cuyo resultado plástico es de una impactante contundencia. Obras cargadas de misticismo y de sensualidad que son umbrales, puertas, que nos permiten asomarnos al interior de la corteza de nuestro mundo, enfrentarnos al abismo poético y palpitante que reina al otro lado, para finalmente reconocer la omnipotencia del vacío.

EVA FERNÁNDEZ DEL CAMPO (1966) es profesora de Arte Contemporáneo en el Departamento de Historia del Arte III de la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis doctoral versó sobre las pinturas de Ajanta, en la India, país donde ha residido e investigado durante varios años. Entre sus publicaciones destacan varios títulos sobre el arte de la India y del sudeste asiático, como 'Asia: Historia del Arte' o 'La India', así como los artículos realizados con motivo de las exposiciones 'Miralda. Sabores y lenguas' y 'Hanga. Imágenes el mundo flotante', de las que ha sido comisaria. Ha colaborado asimismo en el 'Diccionario de la mitología universal' y ha editado en castellano 'La danza de Siva de A. K. Coomaraswamy. En la actualidad investiga sobre la presencia del arte y el pensamiento oriental en el arte occidental contemporáneo.

Los años de formación: la India/Inglaterra


LAS RAÍCES INDIAS Y EL APRENDIZAJE EUROPEO


Anish Kapoor es hoy por hoy uno de los escultores más emblemáticos del panorama artístico universal. Es indio, pero no le gusta que se hable de él como de un artista indio y, aunque actualmente vive y trabaja en Londres y la mayor parte de su producción artística ha visto la luz en Inglaterra, tampoco le gusta que se hable de él como de un artista británico. Intentar encasillar a Kapoor en una nacionalidad o un credo, o categorizarlo como individuo de una determinada cultura resulta, a todas luces, un absurdo, pues no sólo su vida personal le ha convertido en ciudadano del mundo, sino que, además, su producción artística tiene un carácter universal que escapa a cualquier intento de etiquetado. Nacido en 1954 en Bombay, de padre hindú, tiene sin embargo el ascendiente hebreo de su madre, una judía originaria de Irak; premonición quizá de lo que serán su obra y su carácter. Su propia vida parece uno de esos juegos paradójicos, donde los complementarios se encuentran y los contrarios se funden, en los que la obra del artista nos implica con frecuencia; la infancia del artista estuvo marcada por la diversidad y por una maravillosa conjunción de opuestos: un padre perteneciente a una cultura profundamente matriarcal y una madre que proviene de una civilización de un marcadísimo signo androcéntrico. Como no podía ser de otra manera, el Kapoor adulto se ha interesado desde siempre, no sólo por las culturas de sus padres y por el budismo y e