Jornada primera
La escena es en Toledo y sus cercanías, en el castillo de Zurita y en Illescas.
(Vista exterior de la iglesia de San Román, en Toledo. Don Esteban Illán y el conde don Manrique, en la torre de la iglesia.)
Conde¡Toledo por Alfonso, rey legítimo
de Castilla! ¡Toledo por Alfonso,
hijo del rey don Sancho el Deseado,
y del emperador de España nieto!
Don Esteban¡Toledo por Alfonso, castellanos,
no por Fernando de León, su tío!
¡Alfonso es vuestro rey, Alfonso viva!
(Fernán Ruiz, Lope de Arenas, gente, con espadas desnudas; dichos.)
Fernán Ruiz¿Quién alborota la ciudad, soldados?
¿Qué es esto de decir que viva Alfonso?
¿No sabéis que Toledo se defiende
por el rey de León, y que yo tengo
su alcázar por Fernando, y que los muros
no se darán al de Castilla en tanto
que tenga los quince años que su padre
mandó en su testamento? ¿Qué dais voces?
CondeFernán Rüiz, aunque Fernando lleva
de Toledo las rentas, y se llama
injustamente su señor, bien sabes
que Alfonso, su sobrino, es rey legítimo;
bien sabes que ha querido y procurado
quitarle el reino, y que guardó su vida
la gran lealtad de los hidalgos de Ávila,
que le han criado y defendido siempre.
Toledo quiere darse a su rey; deja
que el rey goce a Toledo.
Fernán Ruiz Si se guarda
la ciudad por Fernando, ¿cómo quieres
que la pueda cobrar el niño Alfonso?
Don Esteban¿No fue concierto que, si entrar pudiese
Alfonso en la ciudad, se obedeciese?
LopeAsí es verdad, Esteban; mas ¿no miras
que es imposible entrar? ¿Por qué alborotas
desde esa torre la ciudad? Advierte
que es alto San Román; pero no es fuerte.
Don EstebanSi yo os mostrase el rey, si Alfonso mismo
estuviese en Toledo, caballeros,
¿sería justo obedecerle?
Fernán Ruiz ¿Cómo
puede ser que, guardándose las puertas
con tanta vigilancia, Alfonso entrase?
(El rey Alfonso, niño, en la torre; dichos.)
Don EstebanCastellanos, ¿no es éste el rey Alfonso?
¿No es éste vuestro rey?
Fernán Ruiz ¡Cielo! ¿Qué veo?
Don EstebanÉste es Alfonso, si os preciáis de godos.
CondeHablad, señor decid quién sois a todos.
ReyGenerosos castellanos,
yo soy el rey de Castilla.
No os parezca maravilla
que me tengan estas manos;
ellas y Ávila me han dado
la vida, que el desvarío
del rey de León, mi tío,
tantas veces me ha quitado,
Manrique me trujo al muro
de Toledo, y dentro dél
me puso un pecho fiel,
hidalgo, noble y seguro.
Este es Esteban Illán,
que por alcázar me ha dado,
mientras ando desterrado,
la torre de San Román.
Aquí estoy. Si no estoy bien,
si no estoy en lo que es mío,
combatidme; que yo os fío
que me defiendan también.
Esa, volved las espadas
contra vuestro rey, subid.
Fernán RuizRey, mi señor, oid.
Rey Decid.
Fernán RuizTodas están envainadas,
y nunca permita Dios,
por su poder soberano,
que espada de castellano
salga jamás contra vos.
El alcázar que tenía
os dejo; pero no puedo
esperar más en Toledo.
Vos sabéis la lealtad mía;
mas sobre vuestra crianza,
Laras y Castros tenemos
bandos, que averiguaremos
algún día lanza a lanza.
Bien me entiende el conde.
Conde Aquí,
y siempre que tú quisieres;
que he sido leal.
Fernán Ruiz Sí eres;
pero aprendiste de mí.
CondeYo te buscaré.
Fernán Ruiz Ya sabes
que te aguardaré, Manrique.
(Vanse Fernán Ruiz y los que vinieron con él, menos Lope de Arenas.)
(El rey, don Esteban y el conde, en la torre; Lope de Arenas, abajo.)
LopeAunque Toledo se aplique
a dar a Alfonso las llaves,
el castillo de Zurita
no he de dar, aunque el rey venga,
hasta que quince años tenga.
CondeLope, a los nobles imita.
LopeSi es testamento del rey,
su padre, ¿por qué he de dar
lo que le podréis tomar?
Guardalle es más justa ley.
Qué sé yo cuál de vosotros,
si con las fuerzas se ve,
querrá ser rey?
Conde Yo no sé
que haya tal hombre en nosotros;
porque quien al rey guardó
de la furia de su tío,
y con tan hidalgo brío
le amparó y le defendió
desde que, envuelto en pañales,
de tantos fue perseguido,
¿cómo, de ambición movido,
podrá hacer bajezas tales?
Rey¡Lope de Arenas!...
Lope ¿Señor?...
Rey¿Por qué el castillo me niegas?
¿No sabes tú que le entregas
a tu rey?
Don Esteban ¡Qué gran valor!
LopeQuien me le ha entregado a mí
a vuestro padre obedece.
Rey¿Esa respuesta merece
tu rey?
Lope Siendo justo, sí.
Si habéis de tener quince años,
servíos, señor, por Dios,
de que le tenga por vos.
ReyBastan estos desengaños
de la lealtad de mi gente
para dármele.
Lope No puedo.
ReyPues pondrá luego Toledo
Su gran corona en mi frente;
que yo te le iré a quitar
con las armas.
Lope Bien podéis;
mas mientras no le toméis,
Señor, no os le puedo dar.
(Vase.)
(El rey, don Esteban, el conde.)
Rey¿Qué os parece deste hidalgo?
Conde¿Que con su buena intención
piensa que a haceros traición,
y no a defenderos, salgo.
Tomad la corona aquí
y sacad luego la espada.
ReyYa la tuviera sacada,
a estar, como en vos, en mí.
Ceñídmela, conde, os ruego;
que vos veréis el estrago
que en estos villanos hago.
CondeVamos, y ceñilda luego;
que sin duda seréis vos
de tantas virtudes lleno,
que os llamen Alfonso el Bueno.
ReyConde, el bueno sólo es Dios.
Conde (Aparte a don Esteban.)
¿Qué os parece del rapaz?
Don EstebanQue ha de ser para su tierra
un César para la guerra
y un Numa para la paz.
(Vanse.)
(Sala en el castillo de Zurita. doña Costanza, Dominguillo.)
Doña CostanzaTarda de venir don Lope
novedad hay en Toledo.
DominguilloPensar, señora, no puedo
en que su tardanza tope.
Fernán Ruiz el castellano
tiene en aquesta ocasión
por Fernando de León
el alcázar toledano.
Las puertas están guardadas
de armas y gente por él.
Doña CostanzaYo, tengo el corazón fiel,
y de las cosas pasadas
voy sacando las presentes.
DominguilloAmar y temer es ley
de amor.
Doña...