Jornada segunda
(Sale Andronio y Flora.)
AndronioLa escuridad y silencio
de la noche temerosa
con que de ninguna cosa
tu persona diferencio
me llevan con atención,5
fuerte mujer, a tu hazaña
porque pienso que te engaña
alguna imaginación.
¿Cómo al Cónsul puede ser
que le puedas dar la muerte?,10
que aunque el pensamiento es fuerte
es muy flaco tu poder.
¿Qué ardid, qué invención, qué traza,
qué estratagema es aquesta
que de improviso propuesta15
nuestras vidas amenaza?
Si es matar a un hombre solo
¿qué le va a Roma en mi vida
de su dueño aborrecida
más que de la noche Apolo?20
Dime, por Dios, la verdad
de todo mi pensamiento.
FloraSoldado, este atrevimiento
ha sido temeridad.
Pero toda mi invención25
solamente se ha fundado
en hallar aquí un soldado.
Andronio¿Quiéresle bien?
FloraSin razón.
AndronioPues ¿qué imaginaste hacer?
FloraTodo fue rabia y furor,30
que la furia del amor
corre sin furia en mujer.
AndronioLuego ¿amores tienes?
FloraSí.
AndronioTienes grave enfermedad,
pero mujer y verdad35
nunca ha pasado por mí.
En efeto pretendías
que el soldado que saliera
en la ciudad te metiera
a buscar lo que querías.40
No sé yo cómo ha de ser
entrar sin lo prometido,
pero ¿qué te ha sucedido?
FloraOye y podraslo saber.
En el lugar que nací45
me sirvió un hombre seis años
con palabras, con engaños,
pero de gran fuerza en mí.
Quísele bien.
Andronio¿Cómo sabes
que esas fuesen mentirosas?50
FloraPorque el fin prueba las cosas.
AndronioYa espero que el cuento acabes.
FloraMi padre quiso casarme,
formó celos sin razón,
fuese y en tal ocasión55
quise a llamarle humillarme.
Vino a este tiempo aquel hombre
que se quería partir
a despedirse y cumplir
la obligación de su nombre.60
Andronio¿Cuál?
FloraAquel que pretendía
ser mi marido.
Andronio¿A qué efeto
se ausentaba?
FloraQué inquieto
me escuchas.
Andronio¡Oh, historia mía!
FloraEra extranjero y su hacienda65
quería traer primero.
Andronio¿Que era tu esposo extranjero?
Flora¿No lo entiendes?
AndronioDios te entienda.
FloraDespidiose y no se fue
porque en casa se quedó,70
que con mi padre trató
lo que después te diré.
Aquel que se fue por él
por hoy quedose en la calle,
yo sin velle, por llamalle75
escrebí un tierno papel.
Él entra entonces furioso,
toma el papel y leído
sospecha que escrito ha sido
para el extranjero esposo.80
No bastó razón con él
aunque lágrimas la daban,
porque equívocas estaban
las razones del papel.
Fuese a la guerra ofendido85
apenas se fue de allí.
Cuando a las voces que di
dio mi padre atento oído;
decía yo que tras él
me iría pues se partía90
y mi padre no entendía
que hablaba entonces con él.
AndronioPues ¿con quién?
FloraCon el extraño,
que ya despedido estaba.
AndronioPues ¿qué pensaba?
FloraPensaba95
que hizo a mi honor engaño.
AndronioY ¿qué resultó?
FloraQuerer
que antes que el hombre se fuese
la boda se concluyese.
AndronioY ¿fuiste en fin su mujer?100
FloraOye con paciencia, espera.
AndronioNo es poco, adelante, di,
que si respondieras sí
con la vida la perdiera.
FloraFuime aderezar y salgo105
al campo por un jardín.
Andronio¿No te vieron?
FloraOye el fin.
AndronioGran fe, pensamiento hidalgo.
FloraMétome en una arboleda,
y echo una piedra en un río110
que bañaba el jardín mío
por una fresca alameda.
Que me ahogo dije a gritos,
una criada acudió
y por uno que di yo115
dio como loca infinitos.
Llegó mi padre y mi esposo
y viendo que el agua hacía
mil círculos que rompía
en el margen espumoso120
creyéronlo y no buscaron
la viva sino la sombra.
Andronio¿Cómo esa mujer se nombra
y esos dos que la llamaron?
FloraFlora se llama.
Andronio¡Ay de mí!125
¿Y el soldado?
FloraAndronio.
Andronio¡Ay, Flora,
conozco, mi bien, ahora,
que engañado te ofendí!
Flora¿Eres tú acaso mi bien?
AndronioLa tiniebla y el lugar130
me pudieron desvelar,
y el imposible también.
Ya tu voz reconocía
el alma y aunque pensaba
si eras tú me deslumbraba135
saber que ser no podía.
Pero ya en fin pudo ser.
FloraEstás contento, enemigo,
de verme sin ti y contigo.
AndronioHazaña fue de mujer.140
Pero dime de qué manera
a la ciudad volveremos.
Flora¿Quieres que al Cónsul matemos?
AndronioHeroico suceso fuera
pero no me satisfago.145
FloraCon este humilde sayal
vendiendo pan al real
vine al muro de Cartago.
Enamorose de mí
y cierta señal me dio150
para que en su tienda yo
pueda entrar y este escrebí.
AndronioHabiéndote ya cobrado,
por mil Romas que me dé
Cartago, no mataré155
un esclavo del Senado.
¡Gran rumor!
Flora¿De la ciudad?
AndronioNo, sino del enemigo,
escóndete.
Flora¡Ay, dulce amigo!
Andronio¡Qué notable escuridad!160
Apenas veo la gente
y siento rumor y voces.
Escóndete así te goces
entre tanto que se ausente
que yo quiero ver lo que es.165
FloraY ¿dónde tengo de hallarte?
AndronioAquí, que es pública parte,
al tronco deste ciprés.
(Vanse y salen Camilo, Rutilio y Porcio, soldados.)
RutilioSi con tal severidad
procede el cónsul Camilo,170
mudara la guerra estilo
y ley la necesidad.
Que puesto que no la tiene
el no tenella es su ley.
CamiloTiene esperanzas de rey175
y arrogante dellas viene.
¿De qué habemos de comer
si no nos deja...